I. ABREN FRENTE

COMPARTIR
TEMAS
I. ABREN FRENTE
Que en el tricolor valoran abrirle un juicio político al magistrado Ramón Guridi, compañero de Valeriano Valdés y Elena Treviño, en el “Tribunalito” Electoral de Coahuila. Hasta donde se sabe, existen unas fotografías –al menos que tenga un doble o un gemelo- en las cuales se puede ver al magistrado entrando al búnker panista. Incluso se dice que su asistencia se dio para ver todo lo referente a las etapas del juicio electoral. Lo anterior también tuvo mucho que ver con su ausencia la semana pasada de las instalaciones del Tribunal, aunque muchos pensaron que se debía a que no quería escuchar los cuestionamientos de los medios de comunicación, después de que se reveló su estrecha relación con Luis Fernando Salazar, y Marcelo Torres, ambos personajes de la región Laguna, de donde es Guridi.
II. CON CAPARAZÓN
Mientras tanto, en el Frente por un Coahuila Digno, los integrantes y excandidatos a gobernador, Guillermo Anaya, Javier Guerrero, Armando Guadiana y José Ángel Pérez están convocando a hacerle presión al “Tribunalito” de Valeriano Valdés, para que resuelva la impugnación de la elección del pasado 4 de junio. Aquí sabremos qué tan ancha está el caparazón de los magistrados.
III. ENCONTRONAZOS
En Torreón como que parte de los ipecos se están cargando de lado azul. Tal es el caso de Juan Antonio Sifuentes Terrazas, recién nombrado presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP), quien ahora se dice que quiere dirigir el consejo consultivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) en la Perla de La Laguna. El caso es que Jorge Zermeño trae de su lado a parte de los ipecos, pero no ha actuado en contra de la administración municipal de Jorge Luis Morán, todavía, porque como luego dicen, a cada santo se le llega su fiestecita. Esperemos más encontronazos entre el CLIP, el Estado y el Municipio, asegúrelo.
IV. SIGUIENTE PASO
Ahora que se concluyó el tema del Fiscal General –el cual salió más rápido de lo que se planeaba- en el Congreso, de Chema Fraustro, como que es momento de empiecen con el Código Penal, el cual movió el avispero en el asunto del aborto. No hay claridad todavía respecto a la propuesta y las organizaciones civiles se han empezado a movilizar.
V. DE LLENO
El nuevo fiscal General, Gerardo Márquez Guevara, se integró de lleno a la chamba tan pronto y le tomaron protesta. Nada menos ayer apareció en el Grupo de Coordinación Operativa realizado en el municipio de Allende, ahí donde ocurrió la masacre más terrible de la historia de Coahuila. Márquez, sin embargo, aún no empieza a carburar bien, pues de los pendientes de su antecesor seguramente ha visto lo elemental, pero pronto se va atiborrar de expedientes y es cuando se sabrá si en realidad tiene o no las puertas abiertas para los ciudadanos, porque –ya lo dijimos- a la delincuencia aunque tenga las puertas con llaves y candados, han sabido infiltrarse.
VI. RENUNCIAS
Pero Márquez Guevara –dicen en la desaparecida Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)-, llegó con escoba en mano. Para empezar se pidió que todos los mandos medios y superiores, además de uno que otro segundón, firmaran su carta de renuncia, es decir, aún no se sabe quién se queda y quién se va.
VII. EN DIRECTO
Que el PRI nacional, de Enrique Ochoa, estrenará el método “bueno, bonito y dedazo” para definir Presidente de la República, diputados federales de toooodas las entidades del país, y senadores también. En realidad el nombre oficial del método es Convención de Delegados y consiste en que un grupo afín –¿alguien conoce grupos no afines en el PRI cuando les dicen que pueden perder la ubre?- es convocado para levantar la mano y aprobar a los elegidos. Lo cierto es que ahora las candidaturas del PRI en todo México serán 50 por ciento para hombres y el mismo número para mujeres, además que una de cada tres candidaturas será para una persona joven, que podrá ser designada de manera directa.
VIII. ALIANZAS
Algo más aprobado al PRI, pero al de Verónica Martínez, en su Consejo Político Estatal, fue que empiece a buscar alianzas para las elecciones de alcaldes en Coahuila. Apunte por lo pronto al Panal de los profes y al PVEM, de Pepe Cuco Sandoval. Del resto todavía no se sabe nada porque están en pleno pleito con el IEC para saber si se quedan o se van después de no alcanzar el 3 por ciento de la votación en la elección pasada.
IX. IMPACTA
Semana movida para fray Raúl Vera López, todavía obispo de la Diócesis de Saltillo, y algunos colectivos de desaparecidos. El próximo martes en la Ciudad de México habrá un panel de discusión en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en donde el tema es “Denuncias de asesinatos, desapariciones y torturas, crímenes de lesa humanidad en Coahuila de Zaragoza, México”. Nadie puede ocultar lo que ocurrió, pero a estas alturas el tema impacta en la imagen de la entidad.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx