La colección ‘Carlos Prieto’

Politicón
/ 16 enero 2016
true

En nuestro país, otra importante colección particular de ediciones de El Quijote es la que formó el músico, abogado y empresario, Carlos Prieto Fernández de la Llana (Oviedo 1898-México 1991), quien llegó a ser alto directivo de la desaparecida Cía. Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey.

El señor Carlos Prieto fue formando a lo largo de los años, una  biblioteca con libros cervantinos, alrededor de mil, que formalmente donó al ITESM, el 25 de julio de 1956, en el marco de unas Jornadas Cervantinas que para tal efecto se organizaron.

Ese millar de libros incluye exactamente 250 ediciones de El Quijote, 187 en español y 63 en otros 11 idiomas, a saber: en inglés 25, en francés 18, en alemán 7 y en menor número en italiano, portugués, catalán, holandés, mallorquín, húngaro, ruso y checo.

Curiosamente, de las 187 ediciones de esta colección impresas en español,  144 se publicaron en Países de habla hispana (131 en España, 9 en México y 4 en Argentina) y las 43 restantes en Países en los que no se habla el castellano, como EU, Bélgica, Inglaterra, Alemania, Holanda e Italia. El dato pone de manifiesto la importancia cultural del castellano más allá del mundo hispánico.

A propósito de lo anterior, en los últimos meses he venido observando en librerías, aunque por razón diferente, magníficas ediciones de El Quijote en español y a muy buen precio ¡impresas en China!
Los 250 Quijotes de la colección “Carlos Prieto” fueron impresos como sigue: 8 en el Siglo 17, 30 en el 18, 122 en el 19, 81 en el Siglo 20 y de 9 no se indica el año.

Como es de suponer, las ediciones bibliográficamente más valiosas son las del Siglo 17. En esta centuria se imprimieron en total 28 ediciones, 8 de las cuales están en la colección “Carlos Prieto”, aunque ninguna corresponde a las llamadas ediciones Príncipe.

Adicionalmente, cabe hacer notar que del Siglo 18 la colección cuenta con 30 de las 33 ediciones que en total hubo (aunque hay quienes señalan que fueron 37) en ese siglo.

En 1965 el Tec de Monterrey publicó el catálogo (669 títulos, mil volúmenes) de la colección cervantina “Carlos Prieto”, que casi 10 años antes recibió de éste en donación. Agotado desde hace muchos años, fascimilar de este catálogo viene como apéndice de la espléndida publicación que el ITESM y el Fondo de Cultura Económica hicieron en 2005, conmemorativa del IV centenario de la aparición de la I Parte de El Quijote. 

El libro, fuente de información de este artículo, incluye además una amplia ficha técnica y la respectiva imagen de portada de cada una de las 38 ediciones de El Quijote de los siglos 17 y 18 contenidas en la colección. (29)

jagarciav@yahoo.com.mx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM