Politicón: Muy lejanos

Politicón
/ 14 octubre 2020

I. MUY LEJANOS

Vaya usted a saber si serán los conflictos internos, la falta de pegue en sus candidatos, o bien, que la ciudadanía ya está fastidiada de la misma cantaleta mañanera de todos los días, pero en la recta final de las campañas políticas a las diputaciones locales de Coahuila, la intención de voto no favorece a los candidatos de Morena, donde aún manda Alfonso Ramírez Cuéllar. Así lo demuestran los últimos sondeos y encuestas, que con porcentajes muy lejanos al primer puesto, posicionan al morenismo en segundo o tercer lugar en los 16 distritos.

II. DESVENTAJA

Esa desventaja que traen los morenos en las preferencias electorales, seguramente quedará demostrada con la participación de los ciudadanos el próximo domingo 18 de octubre, cuando muchos sean los llamados y pocos los elegidos. Así pintan las cosas y no es nada raro el escenario que se viene, pues los de Morena nunca entendieron, al seguir con sus pugnas internas, a lo que se le puede añadir la falta de una conducción política clara tanto a nivel nacional como estatal.

III. SIN COMPROBAR

Quienes aún sostienen que las elecciones no debieron realizarse por la pandemia de COVID-19, no pudieron comprobar que las campañas, que arrancaron el 5 de septiembre y concluyen hoy, pudieron haber elevado la tasa de contagios. Si se toma en cuenta que la incubación del virus es de entre 10 y 14 días, entonces a partir de entre el 15 y 19 de septiembre debió de haber habido un “pico”, lo que no sucedió. La Secretaría de Salud, de Roberto Bernal, reportó cifras similares a las de antes de las campañas, incluso inferiores. El pico más alto fue el 3 de octubre: 286 casos.

IV. SEMÁFORO

Por esa razón, en Palacio Rosa nadita gustó que la Federación haya prendido en la entidad el semáforo naranja, luego de estar en el amarillo, pues significó de pasar de un riesgo moderado de contagio, a uno alto. Con estadísticas en mano sobre camas ocupadas y contagios nuevos, o lo que es lo mismo, con los pelos de la burra en la mano, Bernal intentará esta semana que se reconsidere la situación y se le encienda a Coahuila otra vez el amarillo, y se apague el naranja. Veremos y diremos.

V. ELECCIONES

El máximo semillero de abogados en Coahuila tendrá nuevas autoridades. La Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC celebrará hoy de manera remota las elecciones para definir quién tomará las riendas de esta escuela. Las votaciones se harán de las 9:00 a las 18:00 horas y se espera que participen más de 700 personas, entre alumnos de todos los niveles y docentes de la institución. Los contendientes son Alfonso Yáñez y Larisa Morales, aunque los momios universitarios apuestan a que será el notario quien se lleve el triunfo. Veremos y diremos.

VI. CIERRE

En donde se reportaron listos para las elecciones del próximo domingo es en el equipo de campaña de Bárbara Cepeda, aspirante del PRI al Distrito 14. Entre sus allegados hay confianza de que pueda recuperar para el tricolor este espacio que había sido ganado en últimas fechas por el PAN. Sus cercanos ven que la joven política va dando pasos importantes en la carrera con el respaldo que ha recibido.

VII. TRANSPARENTES

En el último minuto de hoy concluyen las campañas electorales y se entra en la veda electoral y que se supone es de reflexión para la ciudadanía. Al menos los partidos que se mostraron más abiertos ante el electorado fueron el PRI, de Rigo Fuentes; el PAN, de Chuy de León, y la UDC, de Emilio de Hoyos, además de los morralla Unidos y Emiliano Zapata, que de los 11 partidos, fueron los únicos que transparentaron al 100 por ciento sus candidaturas en el sitio de Candidato Transparente, que habilitó el IEC, de Gabriela de León, desde hace semanas.

VIII. EQUIPO

Y a San Pedro de las Colonias pasando, resulta que este municipio ya tiene equipo profesional de futbol. El empresario Alfredo Sánchez presentó al club de tercera división Irritilas CF, del que es presidente. Buenos comentarios generó que en la Laguna ahora haya dos equipos profesionales; el Santos y ahora los Irritilas. En el evento hubo asistencias como la de Rodrigo “el Pony” Ruiz y el brasileño Ricardo de Souza. Siempre es bueno fomentar el deporte: el equipo debuta el 24 de octubre.

IX. DEFENSA

Lo ocurrido ayer en la colonia Latinoamericana puso en el aparador la reforma aprobada en el Congreso local propuesta por el diputado Juan Carlos Guerra, que tipificó en el Código Penal, en 2019, la legítima defensa privilegiada, para proteger jurídicamente a quien en su casa o negocio priva de la vida a alguien en defensa suya, de su familia o de sus bienes. En este caso, será el MP y un juez quienes intervengan para decidir si este supuesto aplica, pues se deben cumplir ciertas circunstancias, expuso Guerra: que hubo invasión con fines ilegales, intención del invasor de dañar y que no demostró intención de huir o escapar.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM