Politicón: Ocultar ineficiencia

Politicón
/ 3 marzo 2021

I. OCULTAR INEFICIENCIA

El delegado del Gobierno Federal en Coahuila -que no quiere soltar el hueso, no obstante que puede irse a cobrar al Senado-, Reyes Flores, quiere encubrir su ineficacia en la campaña de vacunación anti COVID, con asuntos políticos. En Ramos Arizpe quedó demostrado el maltrato de los adultos mayores por parte de Servidores de la Nación, específicamente en los ejidos Paredón y Fraustro hay evidencia que se usará para demostrar tanto desorden. Además -estos sí son dichos- hubo desperdicio de vacunas porque hubo mal conteo de los beneficiarios. Si esto último logra comprobarse, entonces debe haber sanciones, mínimo unos coscorrones. El amor es poco y lo matan a celos.

II. SIN MATICES

Sin matizar el tema, monseñor Hilario González García ha reconocido que la Diócesis de Saltillo está en crisis. Sin embargo, no por falta de dinero, se van a cerrar iglesias o seminarios. La Iglesia católica no es la única institución en crisis, pero sí de las pocas que no lo reconocían. Hilario también habla libremente, pero no se mete con los poderes y autoridades, como era el estilo de su antecesor.

III. SUSPICACIAS

Han levantado suspicacias las solicitudes de licencia de un notario público y dos oficiales del Registro Civil en Saltillo. Algunos relacionan estas ausencias temporales con la conformación del equipo de Chema Fraustro, o bien con enroques en la administración estatal -basta recordar que está por nombrarse al nuevo secretario del Trabajo. Se trata del notario número 60 y ex pastor de Coss, Abraham Cepeda Izaguirre. También pidió licencia Mercedes Murguía, oficial 29 del Registro Civil y Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, oficial número 49 de Saltillo. A este último personaje -dicen- sí le tiene el PRD un lugar seguro en la planilla de Chema.

IV. EL PRIMERO

Cuentan fuentes cercanas al caso del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, que el primero en caer en las próximas semanas sería su secretario de Gobierno, César Verástegui Ostos, quien es señalado como el vínculo entre la administración panista y la delincuencia organizada. Además, también recientemente se le señaló por estar relacionado con dar protección a una red de contrabando de combustible.

V. SISTEMA AÑEJO

Luis González Briseño y compañía, es decir, el resto de los comisionados floreros del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) deberían ir pensando en perder el miedo a que los saquen de la zona de confort y pedir dinero para actualizar el “InfoCoahuila”, el sistema de solicitudes de información, que un día falla y el otro también. A nivel nacional llevan tres fracasos consecutivos tratando de hacer un sistema confiable. En Coahuila el sistema es añejo y empieza a cobrar facturas para los usuarios y los sujetos obligados. Incluso la Ley tiene un vacío al respecto. ¿Quién responde por las fallas?

VI . ¿COMPLICIDAD?

Una medición de la calidad del aire de Saltillo, hecha por alguna empresa privada, o bien por una universidad sin vínculos paleros con las autoridades, sería lo conveniente. Definitivamente con la Secretaría del Medio Ambiente de Eglantina Canales, mejor ni cuente. En las aplicaciones de teléfonos y en Internet se puede ver diariamente que se alerta sobre la mala calidad del aire en la ciudad y son pocas las empresas que emiten ese contaminante que prevalece en el aire, de tal manera que es evidente la complicidad.

VII. OBRAS NO SE DETIENEN

Está visto que la pandemia de COVID-19 en Coahuila no detuvo ni la reactivación económica, ni las inversiones, ni tampoco la obra pública. En este último caso los gobiernos estatal y municipal están haciendo un doble esfuerzo, porque el ingreso tuvo una sensible baja y aun así hay obra pública. En una gira por Saltillo, el gobernador Miguel Riquelme y el alcalde Manolo Jiménez, iniciaron la tercera, cuarta y quinta etapa de la Línea Verde, la cual en conjunto recibirá 70 millones de pesos de inversión. Más tarde, Riquelme y Manolo estuvieron en la remodelación de la imagen urbana del puente de la calle Allende, un lugar que es icónico para los saltillenses.

VIII. ALBOROTADOS

Allá en Torreón se alborotó la gallera, pero no crea que en la política, sino entre los aficionados al fútbol, cuando el gobernador Miguel Riquelme confirmó que el Territorio Santos Modelo podría, si las condiciones de la pandemia y el Subcomité Técnico Regional de Salud lo permiten, reabrir sus puertas. Se propone aplicar el mismo esquema que se usó en la Serie del Caribe en Mazatlán, para que los laguneros puedan, al menos unos cuantos, volver a ver presenciar los partidos en vivo.

IX. GOLPES BAJOS

Mientras que la Alianza Federalista, conformada por 10 gobernadores, entre ellos Miguel Riquelme de Coahuila, no ha encontrado otra forma más que lanzar exhortos a los legisladores federales, diputados y senadores, para detener la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, Mario Delgado, dirigente de Morena, ya empezó con política de bajo nivel. Resulta que los gobernadores de la Alianza han sido respetuosos no sólo de la oposición, es decir, Morena, sino también con el presidente López Obrador, pero Mario rompió ayer con toda clase de mesura. Publicó en redes sociales un desplegado en el cual exhibe a algunos gobernadores por su deuda pública. Remata con una pregunta: ¿Tú les crees? Yo tampoco.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM