Muere en México a los 105 años el cineasta Miguel Morayta Martínez
COMPARTIR
TEMAS
Fue el más longevo del cine mexicano y uno de los más taquilleros del Época de Oro del Cine Mexicano (1930-50).
México, D.F..- El cineasta español Miguel Morayta Martínez, sobrino en segundo grado del dictador Francisco Franco, murió en México a los 105 años, informaron autoridades culturales.
Martínez, el cineasta más longevo del cine mexicano, falleció al mediodía de este miércoles, a sólo dos meses de cumplir 106 años, el próximo 15 de agosto.
Fue el más longevo del cine mexicano y uno de los más taquilleros del Época de Oro del Cine Mexicano (1930-50).
"En edad, sólo se le acercó Miguel Zacarías (1905-2006), que murió a los 100 años", dijo a dpa el director de Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales, Víctor Ugalde.
Morayta era sobrino de segunda generación del general Francisco Franco, pero su familia, su padre Carlos Morayta, diputado, y su abuelo Miguel Morayta Sagrario, masón y periodista, fueron de tradición republicana.
Militar de carrera, donde fue capitán de artillería, estaba de vacaciones en Tánger, cuando estalló la Guerra Civil Española (1936-1939) y en ese momento decidió emigrar a México, donde inició su carrera cinematográfica.
Su primera película fue "Camino Alegre" de 1943 y le siguieron una serie de películas que tenían, como propósito principal, entretener al público.
Morayta dirigió 74 películas, todas en México y llegó a ser uno de los directores más activos y emblemáticos.
Abordó varios géneros cinematográficos, y muchos de ellos fueron éxitos de taquilla, como "Capulina contra los monstruos" (1973), "Vestidas y alborotadas", (1968), "Ay, Jalisco no te rajes" (1964) "Joselito Vagabundo" (1966), "Vagabunda" (1950) y "El medico de las locas" (1955).
"La producción de Morayta fue nutrida y heterogénea, pero siempre de muy modesto empeño y con frecuencia de acentuado signo melodramático", señaló Ugalde.
"Le tocó hacer un cine de impacto social y tuvo mucho éxito", agregó el líder de los cineasta mexicanos.
La última película de Morayta fue los "Amantes Fríos" (1977) en donde compartió el trabajo de dirección con Julián Soler y Julio Bracho y la participación de los actores Guillermo Alvarez Bianchi, Luis Avendaño, Jorge Balzaretti, Ignacio López Tarso, Lilia Michel Ada Carrasco, entre otros.
Morayta estableció en México un método de producir películas, que más tarde imitarían otros cineasta, como lo fue producir dos films al mismo tiempo y con el mismo equipo, ahorrando costos y tiempo.