Muere el actor español Fernando Fernán-Gómez
COMPARTIR
TEMAS
Madrid, España.-El actor español Fernando Fernán-Gómez, una de las grandes figuras del cine y la cultura españoles, murió hoy a los 86 años en el hospital madrileño de La Paz, donde había sido internado hace unos días.
Según fuentes del ayuntamiento de Madrid, llevaba casi un mes en la unidad de oncología y murió tras sufrir una insuficiencia cardiorrespiratoria.
El hospital de La Paz confirmó el lunes que el actor, director y escritor se encontraba hospitalizado y estaba siendo tratado de una enfermedad que no especificó. Por deseo expreso de la familia avanzó que no ofrecería más información sobre el paciente.
Fernán-Gómez, nacido el 28 de agosto de 1921 en Lima, protagonizó casi dos centenares de películas a lo largo de su carrera, en la que además dirigió más de 20 films. "El abuelo", "Todo sobre mi madre", "La lengua de las mariposas" o "Tiovivo c. 1950" se encuentran entre sus trabajos más recientes.
Era también desde el año 2000 Académico de la Real Academia de la Lengua, el único actor en ella, en la que ocupaba el sillón B. Entre sus obras literarias destaca "Las bicicletas son para el verano".
El mundo de la cultura española lloró inmediatamente su pérdida.
"No hay nadie que esté a la altura del hueco que deja Fernando Fernán-Gómez como actor, director y autor de guiones, obras de teatro y novela, su sombra es enorme", aseguró la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Angeles González Sinde.
Ha muerto "el gran hombre del teatro y del cine españoles de la segunda mitad del siglo XX", aseguró la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarell, nada más conocer la noticia.
Fernán-Gómez era miembro del patronato de esa institución.
Era "mucho más que un actor", consideró la ex ministra de Cultura Carmen Calvo, era "un hombre que destilaba pensamiento, un intelectual".
Entre los galardones recibidos a lo largo de su trayectoria profesional, Fernán-Gómez contó con los Premios Nacionales de Cine y Teatro, el Príncipe de Asturias de las Artes, así como la Medalla de Oro de la Academia de Cine.
La capilla ardiente con sus restos mortales se instalará mañana en el Teatro Español, en Madrid.