Juan Felipe Herrera, primer hispano nombrado poeta lauredado de EU

Artes
/ 2 octubre 2015

Herrera, que sucede en el puesto de poeta laureado de Estados Unidos a Charles Wright, se sintió honrado al recibir este reconocimiento.

Washington, EU.- La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos anunció hoy que ha nombrado al estadounidense de origen mexicano Juan Felipe Herrera poeta laureado, el primer hispano en conseguir este reconocimiento.

"Sus poemas crean una gran noción de juego, en el lenguaje y en la imagen, que creo que les da un poder perdurable", dijo el bibliotecario del Congreso, James Billington. "Veo cómo defienden voces, tradiciones e historias, así como una perspeciva cultural que es una parte vital de nuestra amplia identidad estadounidense", añadió Billington.

Herrera, que sucede en el puesto de poeta laureado de Estados Unidos a Charles Wright, se sintió honrado al recibir este reconocimiento y ser el primer poeta de origen hispano en conseguirlo.

"Es un gran honor para mí, para mi familia y para mis padres, que vinieron al norte antes y después de la Revolución Mexicana de 1910", dijo Herrera, considerado una de las figuras clave de la poesía chicana. Muchos de sus poemas están escritos en inglés y español.

Herrera es autor de 28 libros de poesía, novelas para jóvenes adultos y libros para niños, el más reciente de ellos, "Retratos de los héroes hispanoamericanos" (2014), está centrado en figuras latinas destacadas.

Este poeta de 66 años, nacido en Fowler (California) e hijo de inmigrantes mexicanos, ha escrito varios poemarios, entre los que destacan "La mitad del mundo en luz" (2008), que ganó el premio Círculo de Críticos Nacional del Libro y el Premio Internacional del Libro Latino. Su último libro de poemas es "Senegal Taxi" (2013).

Herrera, que ha sido profesor de escritura creativa en la Universidad de California, fue elegido en 2011 canciller de la Academia de Poetas Estadounidenses, una organización nacional que promueve a poetas y su obra en Estados Unidos. Entre 2012 y 2015 fue poeta laureado del estado de California.

La Biblioteca del Congreso elige una vez al año a un poeta lauredado, con el objetivo de promover la apreciación de la lectura y la escritura de la poesía en Estados Unidos.

Antes de Herrera, otros poetas han recibido esta distinción entre los que destacan Natasha Trethewey, Philip Levine, W. S. Merwin, Kay Ryan, Charles Simic, Donald Hall, Ted Kooser, Louise Glück, Billy Collins, Stanley Kunitz, Robert Pinsky, Robert Hass y Rita Dove.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores