Con maestría formará EAP a más profesionales para proyectos culturales

La Escuela de Artes Plásticas ‘Prof. Rubén Herrera’ dio a conocer la convocatoria para la primera generación de este programa de posgrado, único en el norte del país
Con miras a seguir fortaleciendo su oferta educativa, la Escuela de Artes Plásticas Prof. Rubén Herrera (EAP) de la UAdeC, lanzó este lunes la convocatoria para su primera maestría en Arte y Diseño, pensada para crear profesionales de la investigación en estas áreas, así como la creación y gestión de proyectos culturales y artísticos.
En rueda de prensa, el director de la institución, Darío Aguillón, así como la coordinadora de posgrado, Argelia Dávila, acompañados por Alberto Montalvo Morales, Director de Planeación, y David Castro Lugo, subdirector de Investigación de la Dirección de Investigación y Posgrado, dieron a conocer los pormenores de
“Estamos muy contentos, estamos muy orgullosos, que sea nuestro programa de la Universidad Autónoma de Coahuila, un programa innovador, un programa con iniciativa, punta de lanza en la formación del área artística, del área de la cultura a nivel posgrado”, comentó Aguillón, “el siguiente reto, después de hacer las reformas curriculares el año pasado, era tener un programa de posgrado, un programa de maestría y hoy lo estamos logrando gracias a los maestros”.
“El programa tiene como objetivo principal hacer de nuestros estudiantes profesionales altamente competitivos, además de generar líderes creativos capaces de gestionar proyectos de arte y de diseño, que los vinculen a los distintos sectores de la sociedad [...] Profesionales sensibles, conscientes y capacitados para resolver los problemas de su entorno”, agregó.
Los egresados de este posgrado están preparados para incorporarse en proyectos como parte de la industria creativa y el mercado del arte, esto a través de dos líneas de investigación que forman parte del plan de estudios.
La primera es en estudios visuales, donde se apoya el “desarrollo del pensamiento crítico, complejo y estratégico, a través de la conceptualización, análisis y crítica de los procesos creativos visuales, así como de la conformación teórico-conceptual”, mientras que la segunda línea es de dirección creativa, donde se busca “desarrollar procesos disruptivos de administración, gestión e innovación de diseño y las artes aplicadas”.
Este programa tiene una duración de dos años a través de cuatro semestres, presencial, y un costo de 10 mil pesos al semestre, más una inscripción anual de 2 mil 500 pesos, con un descuento del 10% para egresados de la UAdeC y del 20% para egresados de la EAP.

Entre los requisitos para ingresar se encuentra haber tenido estudios de licenciatura, con título, en áreas del diseño, el arte, la comunicación, mercadotecnia o disciplinas creativas afines; también se debe presentar un curriculum vitae actualizado, un protocolo de investigación a desarrollar en la maestría, carta de motivos, una entrevista con el comité, y se recomienda presentar una tesis o trabajos de investigación publicados.
La fecha para la entrega de documentos es del 21 de febrero al 15 de marzo del presente año, y para más informes se pueden comunicar al correo mad.eap@uadec.edu.mx, así como al teléfono 844 689 1070.