Convierten 15 autos de Ferrari en obras de arte en Guadalajara

Artes
/ 14 noviembre 2022

Como parte del espectáculo Autoart World que se llevó a cabo en Guadalajara, quince autos de la marca Ferrari se transformaron en un lienzo en el que artistas mexicanos crearon obras de arte.

Con la autorización de sus dueños los automóviles de la maca italiana fueron transformados en verdaderas obras de arte que fueron admirados este fin de semana en Guadalajara.

Los autos son arte, soy un fanático de los autos y muchísima gente del mundo coincide conmigo que los autos deportivos, antiguos, este tipo de cosas a la gente le trae ese ‘sex appeal’”, explicó Charly Meier, CEO del Autoart World.

Los quince artistas realizaron sus pinturas sobre una película especial que es removible, lo que posibilita al propietario volver a dejar su automóvil como estaba o dejar la creación artística plasmada en su auto para que las personas la admiren en la calle.

TE PUEDE INTERESAR: Acusa de ‘hipócrita’ embajada de Ucrania a Secretaría de Cultura al permitir concierto ruso

$!Un artista decora un auto Ferrari en el marco del Autoart World, en Guadalajara (México).

Una de las obras en uno de los Ferrari es un un jaguar simulando la técnica de chaquira de la comunidad indígena wixárika, un diseño multicolor de caballo, un hombre con cabeza de pájaro, y diseños estilo graffiti.

¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila! Únete para vivir aventuras, experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo.

Por parte, Tessy de Teresa una pintora con una década de trayectoria en piezas de caballete, precisó que la idea de intervenir un coche fue “inusitada” y a su vez representó un reto no solo por la forma en la que concebio la obra, sino también por ser algo nuevo en su carrera.

Como artista siempre estás buscando nuevos espacios y plataformas para mostrar tu arte, en este caso el hecho de que sea arte objeto sobre vehículos de alta gama es padrísimo (muy bonito), creo que es una manera impresionante de salir de tu zona de confort, generalmente cuando pintas están en el estudio y romper con eso delante de la gente, crea magia”, explicó de Teresa.

TE PUEDE INTERESAR: Dos activistas climáticos intentan sin lograrlo pegarse al cuadro de “El grito” de Edvard Munch

La artista plasmó sobre el auto “Creandum”, que es una pieza abstracta en la que muestra cómo es el proceso creativo de un artista y cómo este llega al público.

$!Un artista decora un auto Ferrari en el marco del Autoart World, en Guadalajara (México).

Otro de los artistas fue Aram Cortes que dejó muestra de la mexicanidad en el Ferrari. Con sus trazos dio vida a “Cielo rojo”.

Es algo complicado intervenirlo, es la primera vez que lo hago, los retos son importantes y como artista tienes que tenerlos para ir creciendo”, comentó Cortes.

En tanto que el muralista Homero Regla plasmó una figura humana en perspectiva como si el coche fuera una pared.

Mi especialidad es el muralismo y el reto es que si la arquitectura de un edificio siempre la tengo que tomar en cuenta, y aquí es la arquitectura de una obra de arte, de un auto. Las texturas (del coche) son una novedad, voy a adaptarme a ellas para que formen parte de la obra, todo lo tengo que considerar”, concluyó Regla.

Con información de la Agencia EFE.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores