La OFDC presentó una ‘terrorifica’ propuesta musical con ‘El Gabinete del Doctor Caligari’
Esta obra se proyectó en la sala 8 de Cinépolis Plaza Patio, en un ambiente de suspenso perpetuo y terror cortesía de la musicalización en vivo
La proyección de la película El Gabinete del Doctor Caligari comenzó la noche pasada con una gran audiencia expectante de una historia “muda”. Para complementar esta obra fílmica, que cuenta ya con más de cien años, la Orquesta Filarmónica del Desierto presentó un espléndido trabajo original del maestro Jorge Alfredo Paulín.
Para el cierre de la Muestra Intergaláctica de Cortometrajes, los organizadores Garo del Bosque y Jorge Barragán estuvieron presentes, atendiendo a expositores invitados como Prometeo Murillo. Asimismo, dieron la bienvenida a la mayor parte de los asistentes.
Con el apoyo de los músicos que componen la orquesta, el maestro Natanael Espinoza dirigió este particular ensamble, al pulso de un metrónomo usado para la ardua tarea de la sincronización. Dicha participación como director, aclaró, viene del trabajo en conjunto con el compositor, encaminando su visión al mismo lugar.
Por otra parte, esta obra cinematográfica data del periodo en que el Expresionismo Alemán estaba en auge, mostrando personajes con una estética muy particular, en favor de la filmación de la cinta. La locura, muerte, el sonambulismo y el cuestionamiento a la ciencia psiquiátrica están presentes en esta película, similar a Shutter Island de Martin Scorsese.
Esta proyección se complementó con recuadros en donde los personajes expresaban sus diálogos, debido al formato “mudo” de la cinta. Sin embargo, las actuaciones plasmadas en la película expresaban perfectamente las emociones intensas ante el misterio de un “sonámbulo” y las inexplicables muertes suscitadas en el pueblo.
Los asistentes de la función llenaron casi por completo el recinto, además de mostrarse expectantes ante tal espectáculo. Sin embargo, esta experiencia logró una serie de contrastes entre ambas proyecciones, a pesar de mostrar una sincronía perfecta.
LA ORQUESTA EN EL CINE
El elemento llamativo de esta exhibición fue la apuesta a dos vertientes del arte puestas en marcha de manera “analógica”, teniendo la oportunidad de presenciar la música totalmente en vivo y en completa sincronía con la función. Ayudándose el director con unos audífonos para “monitorear” el tiempo de los temas, además de convertirse en un espectador de la función.
La ambiciosa producción contó con temas variados que se adecuaban a las diferentes sensaciones experimentadas por los personajes, desde la dicha de estar en una feria de pueblo, una lamentable pérdida, el amor entre los personajes y finalmente el suspenso y el horror que prevalecieron durante la función.
“La música, traté, hasta donde pude, que fuera un personaje más dentro de la película. Es decir, que la música fue también narrando como si fuera una voz, interior o exterior, que fuera narrando la película”, declaró Paulín para el público.
A pesar de la grata experiencia que brindó la orquesta, la dificultad radicó en tener a los dos espectáculos en conjunto, obligando a decidir si poner atención a los diálogos, a las actuaciones o a la excelente interpretación de los músicos.
Como contraste a dicha situación, la ventaja de tener la música ejecutándose justo enfrente fue la “imagen sonora” que ésta otorgó, destacando en los “efectos especiales” con violines estridentes (como en la película Psycho), cantos escalofriantes y hasta un tumulto interpretado por los propios miembros del conjunto musical.
El maestro Paulín agregó que “es un experimento difícil, pero lo hacemos con mucho cariño para ustedes”, como complemento y agradecimiento hacia el público que asistió.
TE PUEDE INTERESAR: Hiram Ruvalcaba recuerda a la muerte antes de la violencia cotidiana en nueva novela
A manera de despedida, los organizadores anunciaron la premiación de esta emisión del evento, misma que tendrá lugar el día de hoy de manera online para contar con la asistencia de la mayoría de los expositores. También invitaron al público a participar y estar pendientes de próximas emisiones de este evento.
COMENTARIOS