María Guadalupe Moncada, la primera mujer pintora de la Nueva España recibe exposición en México

Artes
/ 13 julio 2023

La artista novohispana fue la primera creadora en el actual territorio mexicano en pintar y firmar una obra con su nombre y ahora su trabajó podrá apreciarse en el Museo Foro Valparaíso de Ciudad de México

La exposición ‘Yo, María Guadalupe, pintora, vuelvo a casa”, una muestra de diferentes obras de María Guadalupe Moncada, la primera mujer novohispana que pintó y firmó una obra pictórica en México, fue inaugurada por el Patrimonio Artístico Mexicano y el Foro Valparaíso de Citibanamex, este miércoles en Ciudad de México.

La exposición conmemoró la repatriación que el Banco Nacional de México (BNM) incorporó a su colección de obras.

Caty Cárdenas, curadora de la colección pictórica del BNM, recalcó que esta exposición se presenta de manera ‘teatralizada’, con el fin de celebrar el regreso de esta obra a su legítima autora, a quien hasta ahora se le atribuye la autoría de la misma.

$!Moncada fue la primera mujer novohispana que pintó y firmó una obra pictórica en México.

Estas obras pictóricas fueron una pieza clave en la historia tanto por el papel femenino dentro del arte novohispano en un entorno de predominio masculino, como por la representación de una mujer artista en su máxima expresión.

“Al mismo tiempo y por las funciones del propio Valparaíso nos encontramos con la necesidad de hacer las cosas de manera diferente y de buscar nuevos públicos y nuevas formas de acercarnos”, destacó Alberto Sarmiento director del patrimonio cultural de Citibanamex.

TE PUEDE INTERESAR: Verano cultural para niños: Invitan a curso infantil en el Centro Cultural Vito Alessio Robles

La exposición temporal, que se extenderá desde el 13 de julio hasta el 15 de octubre de 2023, ha sido diseñada con elementos museográficos que buscan brindar un acceso integral a todos los públicos, incluyendo a las personas con discapacidad.

“Buscamos también a través de la accesibilidad ese sueño imposible del acceso integral particularmente para las personas con discapacidad. No pensábamos lograr la integralidad al 100 %, pero hemos implementado diversas herramientas que brindan múltiples formas de interpretar y sumergirse en la historia de México”, resaltó Sarmiento.

$!La exposición fue posible gracias a la colaboración del Patrimonio Artístico Mexicano y el Foro Valparaíso de Citibanamex.

La exposición cuenta con zonas interactivas diseñadas especialmente para atraer a los más jóvenes porque aunque esté dirigida a todo tipo de público, se busca especialmente acercar a la nueva generación a través de estas experiencias participativas y atractivas.

En cada cuadro se revela una visión íntima de la artista, con influencias y testimonios transmitidos por sus padres o abuelos, brindando una conexión muy personal con su obra.

“Con la exposición queremos contar la historia de la familia desde la vida cotidiana de María para que las personas se vean identificadas”, subrayó Andrea Villiers, curadora de la exposición.

La exposición ofrece una amplia variedad de recursos para enriquecer la experiencia de los visitantes, como música, ilustraciones, escenografías interactivas, audioguías teatrales y videos con interpretación en Lengua de Señas Mexicanas.

COMENTARIOS

Selección de los editores