La muestra ‘Dos en Dos’ que abrió sus puertas en San Valentín permite ver cómo se nutre el trabajo de los artistas, cuando además de colegas comparten un amor
El artista inauguró esta muestra de cerámica en el restaurant-bar del Centro Histórico, donde explora este fenómeno natural que le ha dado forma al paisaje semi-desértico de la región
La muestra pictórica que abre sus puertas este jueves en el Centro Cultural Vito Alessio Robles lleva por título ‘Contrastes’ y es un ejemplo del trabajo que la artista coahuilense ha realizado
Hirst tiene razón. Esta zebra ha pasado por una odisea que, apreciada en el vestíbulo de un museo en un país rico y civilizado, es entre ridícula, absurda, chocante y probablemente insensata
El creador del ‘Zapata Gay’ presenta una muestra de su obra en la Academia de San Carlos donde muestra las similitudes entre el ‘éxtasis erótico y el éxtasis religioso’
La obra gráfica del guanajuatense Abraham García y el trabajo de máscaras de cartonería por el estudio queretano Base Lunar inauguran este miércoles una muestra que llenará de color a la taberna
El sitio donde la joven se refugio con su familia durante dos años será recreado en una exposición en Guanajuato, abierta al público desde enero hasta abril
La muestra ‘El descubrimiento del tiempo’ reúne la obra de ambos artistas a partir de la exploración de este fenómeno natural, por medio de la abstracción y el estudio de los volúmenes
Alejandro Pérez Cervantes obtuvo el segundo lugar en la convocatoria lanzada por el Instituto Zacatecano de Cultura, en colaboración con la agencia Cuartoscuro y el proyecto Mogote
La artista inauguró en el Museo de Artes Gráficas la expo “Arquetipos de una región semi-desértica”, donde retrata la flora y fauna a través de la xilografía y la punta seca con gran detalle
El reconocido pintor y monero presenta en esta ocasión 127 cuadros que además de los temas recurrentes, y un refinado pincel, registra un periodo de convalecencia del que regresa con más energía y creatividad
Una colaboración interdisciplinaria dentro de la Universidad Autónoma de Coahuila dio como resultado este proyecto artístico, científico y de divulgación que parte de la diversidad de la flora coahuilense
Taiyana Pimentel, director de Marco estuvo presente en el evento y destacó que “contracultura” es un concepto de la sociología norteamericana de los 60´s y 70´s que define los gestos de resistencia de caracterizaron la segunda mitad del siglo
La experiencia ‘Van Gogh Dreams’, que ha sido vista por más de 5 millones de personas, estará en el recinto monclovense del 7 de diciembre al 2 de marzo de 2025