¿Sabes en qué se utiliza el ácido clorhídrico?

COMPARTIR
TEMAS
En el hogar, se usa para limpiar los inodoros, los lavamanos, accesorios del baño como llaves, válvulas de agua, regadera, pisos, para limpiar sarro, así como para la limpieza y mantenimiento de albercas.
Ciudad de México. La pipa que volcó esta mañana en la avenida Oceanía, contenía 37 mil litros de Acido Clorhídrico, de los cuales se derramaron 100 litros, este tipo de sustancias son peligrosas para el ser humano pues de caer en la piel, ocasionarían quemaduras graves y deformaciones.
El químico también conocido como Acido Muriático, es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCL). Esta disolución resulta un líquido transparente o ligeramente amarillo, que en estado concentrado produce emanaciones de cloruro de hidrógeno, las que combinadas con el vapor de agua del aire son muy caústicas y corrosivas de color blanquecino y muy irritante a las vías respiratorias.
Esta fórmula sirve para disolver la capa de óxido que recubre un metal, o procesos como galvanizado, extrusión. Se usa para limpiar, tratar y quitar el oxido a los metales.
En el hogar, se usa para limpiar los inodoros, los lavamanos, accesorios del baño como llaves, válvulas de agua, regadera, pisos, para limpiar sarro, así como para la limpieza y mantenimiento de albercas.