Incidentes retrasaron el conteo de votos, reconocen consejeras del INE

México
/ 5 junio 2025

Experiencia servirá para adelantarse a estas situaciones en próximos procesos

CDMX.- Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) reconocieron que una serie de incidentes fueron el motivo del retraso en el conteo de votos para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La consejera Dania Ravel explicó que hubo ciertos incidentes en el proceso electoral que llevaron a que se tardaran más en hacer estos cómputos.

TE PUEDE INTERESAR: Publicidad ilegal en redes marcó elección judicial 2025: 394 candidaturas incurrieron en gasto prohibido

“Sabemos que los consejos distritales en ese momento tienen la facilidad primero de tomar las determinaciones, incluso lo que nosotros establecimos en los lineamientos del cómputo que aprobamos desde marzo, pues es únicamente una guía, pero ellos tienen la facultad de determinar lo que corresponde respecto al sentido de los votos”, reconoció la consejera.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala afirmó que no había una “hora fatal”, sino que las fechas fijadas son parte de una planeación para dar orden a los cómputos pero no hay una implicación jurídica por ello.

“Hay circunstancias excepcionales, casi todos los cómputos se han dado conforme a lo establecido, algunos más rápido y otros más lento y hay que esperar el informe correspondiente”, declaró.

Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección Judicial, afirmó que el retraso es resultado de los errores en el traslado de paquetes que se registraron en Chiapas y Veracruz.

El consejero descartó que estas equivocaciones se hayan hecho con dolo por parte de los funcionarios de las mesas directivas de casilla.

“En algunos casos hay paquetes que no se pueden contabilizar porque llegan a otra junta, para eso se tienen que trasladar a la junta correcta, pero cuidando siempre la cadena de custodia y eso llevo unos contratiempos, fue únicamente en dos estados que estábamos checando esa situación, en Chiapas y Veracruz. El error como con dolo no es”, mencionó.

Montaño Ventura afirmó que hay muchas especulaciones, pero que hablar de un fraude electoral es muy imprudente.

TE PUEDE INTERESAR: Elecciones Judiciales: Este será el salario y las prestaciones de los nuevos ministros de la SCJN

“Yo, al menos, todavía no tengo elementos, no podría pronunciarme sobre eso, lo que sí se vio fue el trabajo de las juntas distritales con independencia de la participación ciudadana que haya habido”, expresó.

La consejera Dania Ravel Cuevas mencionó que será tarea de los Consejos Distritales determinar si se tiene que dar vista a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) respecto a los incidente que se registraron durante el cómputo de votos.

Temas


INE

COMENTARIOS

Selección de los editores