‘Oye, Grok’: Inteligencia Artificial de X se viralizó en tuits; Gobierno de México y Ceci Flores la probaron

Tech
/ 25 marzo 2025

En la última semana se ha viralizado la frase “Oye, Grok”, convirtiéndose en una tendencia que invita a los internautas a probar la IA, llegando hasta personajes relevantes de la política en México

Grok es una Inteligencia Artificial (IA) desarrollada por xAI, una empresa del magnate Elon Musk, que funciona a través de un chatbot en la plataforma de X, antes Twitter, la cual también es propiedad del empresario.

Los usuarios interactúan con esta herramienta que ayuda a resolver cuestionamientos, genera contenido para redes sociales, analiza imágenes, resume perfiles, entre otras funciones.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Mucho enredo y estafas! ¿Qué sabemos de la novia estafada por su organizador de bodas en Monterrey?

En la última semana se ha viralizado la frase “Oye, Grok”, convirtiéndose en una tendencia que invita a los internautas a probar la IA, llegando hasta personajes relevantes de la política en México.

INTERACCIONES DE MÉXICO CON GROK MÁS RELEVANTES

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

- El Gobierno Federal:

Recientemente, el perfil oficial del Gobierno de México, en manos de Claudia Sheinbaum, compartió sus resultados al interactuar con Grok: “Le preguntamos a la Inteligencia Artificial, cuál es el ejercicio de comunicación política más influyente en México, y esto respondió.”

“Hasta marzo de 2025, el ejercicio de comunicación más influyente en México, sin duda, La Mañanera, las conferencias matutinas iniciadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y continuadas por la presidenta Claudia Sheinbaum como ‘La Mañanera del Pueblo”, respondió la IA.

Y agregó: “Este formato diario, transmitido en vivo a través de canales oficiales de YouTube, ha transformado la manera en que el gobierno se comunica directamente con la ciudadanía, eliminando intermediarios como la prensa tradicional y estableciendo una narrativa política sin filtros”.

- Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora:

La activista reconocida a nivel nacional cuestionó a la herramienta sobre el reciente hallazgo del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, el cual era usado presuntamente por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un campo de reclutamiento y adiestramiento.

“Oye, Grok, cómo se le puede llamar a un lugar donde encierran personas en contra de su voluntad, las asesinan y queman hasta volverlas cenizas para no dejar rastro de ellas”, fue la pregunta de Flores.

- Héctor Rossete, activista y médico:

Cuestionó a la IA de X sobre las razones del exceso de mortalidad en México durante la pandemia de Covid-19 y los responsables de la catástrofe: “El exceso de mortalidad en México durante la pandemia (600, 590 muertes, 38.2% más de lo esperado) se debió a Covid-19, respuesta tardía del gobierno, recortes al sistema de salud y alta prevalencia de diabetes/obesidad. Se señala a AMLO por políticas débiles, pero también influyeron problemas sistémicos y de salud previa. La culpa es compartida y debatida”, fue la respuesta divulgada.

- Otros temas

La herramienta también fue utilizada por periodistas, respecto a varios temas como las elecciones presidenciales de 2024, donde las principales contendientes eran la actual mandataria Claudia Sheinbaum y la senadora panista Xóchitl Gálvez.

Asimismo, destacó el cuestionamiento sobre las políticas de seguridad implementadas en diferentes administraciones federales (Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y AMLO).

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM