La playera y la medalla conmemorativas presentan colores inspirados en los atardeceres de la región e incluyen referencias a sitios como el Museo de las Aves y la Catedral de Santiago
Los kenianos Bonyface Kangongo y Leah Kigen dominaron los 21.1 kilómetros, mientras que Karlo Cortés y Daniela Cortés se impusieron en la prueba de los 7 km.
El evento, certificado por la AIMS, contó con distancias de maratón, relevos y 5K recreativo, repartiendo premios en efectivo y contando con un ambiente lleno de apoyo por parte de familiares y amigos
El evento se destaca por su organización, con más de 300 elementos de seguridad, 70 puntos de hidratación y animación, y un recorrido cuidadosamente planeado
En un ambiente de camaradería, se premiaron a los ganadores de las categorías 5K y 10K, tanto en ramas varonil, femenil, como en categorías inclusivas para corredores invidentes y en silla de ruedas
La competencia, que se llevará acabo por treceava vez consecutiva, tendrá la participación de más de 500 corredores y arrancará desde González Lobo, esquina con V. Carranza.
Con un costo de inscripción accesible y premios en efectivo para las categorías de 5K y 10K, este evento inclusivo ha logrado consolidarse como una tradición en la comunidad deportiva local
Con una participación estimada de 700 personas, la carrera incluirá una distancia de 3K para principiantes y se destaca por su enfoque en el desarrollo integral de los jóvenes
La amistosa competencia, que se llevará a cabo el próximo domingo 8 de mencionado mes, se llevará a cabo al mismo tiempo en el resto de estados de México, la cual arrancará a las 7 de la mañana desde el Tecnológico de la capital coahuilense.
Con altitudes que oscilan entre los 2 mil 584 y 3 mil 480 metros, distancias que pondrán a prueba la condición física, se espera la cita de casi mil 800 competidores en esta justa.
El 10 de noviembre la ciudad saltillense se vestirá de gala en la espera de la participación de hasta 1700 corredores, incluyendo atletas de otras localidades