Saltillo se alista para la 21K Coahuila 2025: presentan imagen oficial y detalles del evento
La playera y la medalla conmemorativas presentan colores inspirados en los atardeceres de la región e incluyen referencias a sitios como el Museo de las Aves y la Catedral de Santiago
Los preparativos para la 21K Coahuila 2025 avanzan en Saltillo, y con ellos la expectativa entre corredores y aficionados. Aunque las inscripciones comenzaron en diciembre de 2024, este martes se presentó la imagen oficial de la carrera, junto con la playera conmemorativa y la medalla que recibirán los participantes.
El diseño de la indumentaria destaca por sus colores inspirados en los amaneceres y atardeceres de la ciudad. Predominan los tonos morado, naranja, amarillo y azul, mientras que el logotipo incluye representaciones de sitios emblemáticos como el Museo de las Aves, el Ateneo Fuente, la Catedral de Santiago, el Tecnológico de Saltillo y el Madero, con la Sierra de Zapalinamé de fondo.
Durante la presentación, Roberto Cabello Elizondo, presidente del Patronato de la 21K Coahuila, destacó la importancia de este medio maratón dentro del panorama deportivo del país.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Con la presencia de Djokovic y Sabalenka?: Lo que tienes que saber del Abierto Mexicano de Tenis 2025

“Más allá de ser una de las mejores carreras en México, se ha convertido en una tradición para corredores, familias y la comunidad. Agradezco a los patrocinadores, al gobierno estatal y municipal, a los medios de comunicación y a los voluntarios que año con año hacen posible este evento”, expresó.
Cabello Elizondo recordó momentos históricos de la competencia, como el triunfo de Dionicio Cerón, primer mexicano en ganar la carrera.
“Su victoria demostró que con dedicación y constancia cualquier meta es alcanzable. Su historia sigue motivando a cada corredor que se coloca un número en el pecho y decide darlo todo en la carrera”, agregó.

RUTA Y COSTOS DE INSCRIPCIÓN
La edición 2025 mantendrá la misma ruta que el año pasado, con salida desde el Teatro de la Ciudad Fernando Soler y recorrido por calles como Urdiñola, Abasolo, Emilio Carranza, V. Carranza y Francisco Coss.
El costo de inscripción es de 650 pesos hasta el 15 de marzo y posteriormente aumentará a 750 pesos hasta agotar cupo. La inscripción incluye el kit del corredor con folio, chip, playera conmemorativa y un kit de recuperación al finalizar, que consta de medalla, fruta, agua e isotónico. Para las categorías de débiles visuales y silla de ruedas, la inscripción será gratuita.
La entrega de kits se realizará los días 6 y 7 de junio en Plaza Villalta, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Además, todos los corredores inscritos participarán en una rifa de 50 mil pesos.

La bolsa de premios de la 21K Coahuila 2025 contempla 60 mil pesos para el ganador absoluto. En la categoría por edades y silla de ruedas, los premios van desde 16,800 hasta 3,600 pesos, mientras que en la categoría de corredores coahuilenses y saltillenses, los montos oscilan entre 30,000 y 4,200 pesos. Para la categoría de débiles visuales, los premios van de 7,000 a 3,000 pesos. También se premiará al primer lugar de relevos en las ramas varonil, femenil y mixta.
La organización estima la participación de 7 mil corredores, mil más que el año pasado, además de la presencia de entre 100 y 120 corredores élite, de los cuales 40% serían mujeres y 60% hombres.
Si bien no hay un tiempo límite oficial para los corredores recreativos, la premiación se realizará aproximadamente tres horas después del arranque. Como en ediciones anteriores, se contará con apoyo de seguridad y servicios médicos a lo largo del recorrido.

Finalmente, Cabello Elizondo hizo un llamado a la comunidad a sumarse al evento: “Invito a quienes buscan superar su récord personal, a los que apenas comienzan en el running y a quienes con su entusiasmo hacen de este maratón algo especial. El 21K Coahuila no es solo una carrera, es una oportunidad para demostrar de qué estamos hechos y seguir construyendo juntos esta gran historia”.
COMENTARIOS