Fuentes de seguridad revelaron la posible participación de los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, alias Z-40 y Z-42 respectivamente, en el asesinato de 18 custodios de los penales en los que estuvieron recluidos en México antes de ser entregados a la justicia de Estados Unidos.
“Don Neto” fue arrestado el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, y desde entonces pasó más de tres décadas preso en el Reclusorio Norte y en los penales federales del Altiplano y Occidente, en el Estado de México y Jalisco, respectivamente.
A Beltrán Guzmán lo responsabilizan del asesinato, el 18 de diciembre de 2024, de Halexy Guadalupe, agente que trabajaba bajo las órdenes del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
Y aunque el flujo de datos de la SEDENA sobre los ataques de drones se interrumpió después del tercer trimestre de 2023, la cantidad de sucesos reportados en la prensa en 2024 y 2025 ha ido en crecimiento, lo cual hace al menos plausible la posibilidad de que la cantidad de agresiones y de muertes provocadas por los mismos, continúen en franco crecimiento.
El de ayer fue el séptimo ataque a centros y clínicas de rehabilitación en el estado entre el 9 de septiembre y el 7 de abril, lo que ha durado la confrontación entre dos grupos del Cartel de Sinaloa.
Esta mañana, en Palacio Nacional, el titular de la FGR dijo que buscarán también apoyo de la UNAM en el análisis de los materiales recabados con el fin de determinar la antigüedad de los restos con huellas de cremación.
Será necesario esclarecer los porcentajes de la falta de opciones, de la violencia intrafamiliar, de la coerción y de la fascinación con la vida criminal.
Los drones utilizados por los cárteles, como los De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, están equipados con tecnología de los sistemas mundiales de navegación por satélite, lo que les permite programar con antelación los lugares concretos de aterrizaje y garantizar una entrega segura y precisa de los paquetes de droga que intentan llevar a la Unión Americana.
Además, El Universal supo que el domingo el mismo grupo se presentó en la plaza de toros La Macarena de Uruapan, Michoacán, donde volvieron a proyectar imágenes de “El Mencho” e interpretaron canciones en las que enaltecen al grupo criminal.
Las acciones anunciadas, dijo el Tesoro en un comunicado, es resultado de una investigación coordinada por la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, la Administración de Control de Drogas - Investigaciones Criminales, Investigaciones de Seguridad Nacional y el Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera.
El informe, titulado “Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única manera para reducir la violencia en México”, lo firman los expertos Rafael Prieto-Curiel, del Centro de Ciencias de la Complejidad, de Viena, Austria; Gian María Campedelli, de la Universidad de Trento, en Italia; y el experto analista mexicano Alejandro Hope, fallecido prematuramente en abril de 2023.
El ex líder del Cártel de Guadalajara y de Sinaloa también tiene pendientes cargos en su contra en California, por el asesinato de “Kiki” Camarena, cuya familia presentó la semana pasada una demanda en la corte de California contra Quintero y contra los capos Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo, pidiendo una reparación económica por los daños causados con el asesinato de Camarena.
“Creo que difícilmente vamos a poder llegar a la verdad porque se contradicen los dichos de los funcionarios con las declaraciones de decenas de testigos que estuvieron dentro del inmueble y que saben que ahí sí se privaba de la vida a las personas y que sí tenían estos hornos crematorios”.
“Desde la detención de José Francisco “N”, “Alfa 1”, se pudo observar una disminución en el promedio diario de homicidios, que pasó de 12.7 a 7, lo que representa una reducción de casi el 45% como resultado inmediato de estas detenciones.
La directora nacional de inteligencia de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, aseguró que en México están proliferando los productores independientes -separados de los cárteles- de fentanilo, lo que fragmenta el panorama de la delincuencia organizada en el País.