Arranca el Taller de elaboración de traje de matlachín

Vida
/ 9 marzo 2019

Este es el inicio de una serie de talleres en los que se busca compartir con el público de Saltillo una práctica llena de tradición y devoción.

Para fomentar el amor por la Danza de Matlachines, una de las tradiciones más importantes que tienen los saltillenses y que fue declarada el año pasado Patrimonio cultural, inmaterial e intangible de la ciudad, el Ayuntamiento de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo arrancó con el Taller Cómo Elaborar tu Propio Traje de Matlachín.

José Antonio Contreras Hernández e Ignacio Ovalle López, que tienen más de 30 años de experiencia en las danzas, están a cargo del taller que busca, además de dar las instrucciones para elaborar tradicionales trajes de los matlachines, transmitir el amor hacia una actividad que ha pasado por sus familias de generación en generación.

El Centro Cultural Casa Purcell recibió a los interesados en conocer la técnica para la confección, en primera instancia de las nagüillas y el chaleco, elementos importantes de un traje. Como casi todos los presentes al taller son líderes de danzas de la ciudad, la charla sobre el uso de diferentes materiales y las exigencias de resistencia de los mismos, fue una constante, haciendo de la primera reunión, de varias que se realizarán en el mes, se diera en un clima de compañerismo y aprendizaje.

$!Arranca el Taller de elaboración de traje de matlachín

Antonio Contreras, líder de la Danza del Santo Cristo de la Capilla, con más de 44 años de experiencia en las danzas, mostró varias versiones de chaleco y nagüilla hechos con diferentes materiales y técnicas. Dio recomendaciones con base en su experiencia al danzar y tips de cómo coser las aplicaciones del traje y dónde comprar el material más resistente para el mismo, que en promedio implica dos días en su elaboración y llega a costar varios miles de pesos.

“Para portar un traje de matlachín uno lo tiene que sentir, no es usarlo y ya. Tiene mucho qué ver con la fe y la devoción”, recalcó Contreras Hernández.

Verónica Alvarado, hija del maestro Francisco Hernández, director del Ballet Folclórico del Estado de Coahuila de Zaragoza también estuvo en el taller y como José Antonio Contreras e Ignacio Ovalle, destacó la importancia de ver las danza matlachines como una tradición que define a un país, no como una competencia deportiva o musical.

“Nosotros ya vamos de salida, quiero decirles que a esta generación no le importa esta tradición y yo quiero pedirles que se pongan las pilas, no es danzar por danzar, es hacerlo con devoción”, finalizó José Antonio Contreras

$!Arranca el Taller de elaboración de traje de matlachín

Este es el inicio de una serie de talleres en los que se busca compartir con el público de Saltillo una práctica llena de tradición y devoción.

La próxima edición del taller, que es gratuito, será el sábado 16 de marzo a las 16:30 horas en el Centro Cultural Casa Purcell. Mayores informes al 4 14 50 80 de 8 a 15:00 horas o en el Centro Cultural. 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM