Fraudes al vender un auto: Estafas comunes y cómo protegerte

Siguiendo estos consejos, evitarás ser víctima de fraudes y asegurarás una transacción sin problemas.
Vender un auto puede ser un proceso sencillo si encuentras al comprador adecuado. Sin embargo, también es un momento en el que los estafadores buscan aprovecharse de vendedores desprevenidos. Para evitar caer en fraudes, aquí te contamos cuáles son las estafas más comunes y cómo protegerte.
TE PUEDE INTERESAR: Los mejores sitios para vender tu auto de forma rápida y segura
1. Pago con cheque sin fondos o falsificado
Uno de los fraudes más recurrentes ocurre cuando el comprador paga con un cheque sin fondos o falsificado. En muchos casos, el banco tarda días en verificar la autenticidad del cheque, dándole tiempo al estafador para desaparecer con el vehículo.
¿Cómo evitarlo?
- Acepta únicamente pagos en efectivo o por transferencia bancaria.
- Si aceptas cheque, verifica con el banco antes de entregar el auto.
2. Depósito falso o incompleto
Algunos compradores envían un comprobante de transferencia alterado o con una cantidad menor a la acordada. Si el vendedor no verifica en su cuenta bancaria, podría entregar el auto sin haber recibido el dinero completo.
¿Cómo evitarlo?
- Verifica directamente en tu cuenta bancaria que el depósito se haya realizado.
- No entregues el auto sin confirmar el pago completo.
3. Robo de identidad del comprador o vendedor
Los estafadores pueden suplantar la identidad de un comprador o incluso de un vendedor para realizar transacciones fraudulentas. En estos casos, pueden utilizar documentos falsos para quedarse con el auto sin pagar nada.
¿Cómo evitarlo?
- Verifica la identidad del comprador con una identificación oficial.
- Evita compartir datos personales sensibles.
4. Prueba de manejo sin regreso
Algunos delincuentes piden una prueba de manejo y aprovechan la oportunidad para robar el auto. Una vez que se van con el vehículo, nunca regresan.
¿Cómo evitarlo?
- Acompaña siempre al comprador en la prueba de manejo.
- Pide una identificación antes de entregarle las llaves.
5. Fraude con financiamiento o pago a plazos
En este tipo de estafa, el comprador propone pagar el auto a plazos con un primer depósito atractivo. Sin embargo, después de llevarse el vehículo, deja de responder y nunca completa los pagos restantes.
¿Cómo evitarlo?
- No aceptes pagos a plazos con desconocidos.
- Si el comprador solicita financiamiento, asegúrate de que sea a través de una institución bancaria confiable.
6. Falsificación de documentos de propiedad
Algunos estafadores alteran los documentos del auto o presentan papeles falsificados para transferir el vehículo a su nombre sin pagar nada.
¿Cómo evitarlo?
- Realiza la venta en una oficina del Registro Público Vehicular (REPUVE) o ante un notario.
- Verifica que los documentos sean originales y estén en regla.
Vender un auto puede ser un proceso seguro si tomas las precauciones adecuadas. Siempre verifica los pagos, la identidad del comprador y los documentos antes de entregar el vehículo. Siguiendo estos consejos, evitarás ser víctima de fraudes y asegurarás una transacción sin problemas.