Cómo solicitar un permiso por paternidad en México y cuántos días se dan

Vida
/ 21 febrero 2025

El permiso de paternidad en México es un derecho laboral contemplado en la Ley Federal del Trabajo. Este beneficio fortalece la participación paterna en la crianza

En México, el permiso de paternidad es un derecho laboral que permite a los padres trabajadores ausentarse de su empleo con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo. Este beneficio, contemplado en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, establece que los trabajadores tienen derecho a cinco días laborables de permiso, sin contar los días de descanso obligatorio.

Para hacer válido este derecho, es necesario cumplir con ciertos requisitos y realizar un proceso de trámite ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el área de recursos humanos de la empresa donde labora el solicitante.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Padres perfectos? Estos seis consejos te ayudarán a evitar cometer grandes errores con tus hijos

REQUISITOS PARA SOLICITAR UN PERMISO DE PATERNIDAD

Los requisitos incluyen:

- Estar afiliado al IMSS.

- Contar con al menos 30 días de cotización en el IMSS.

- Ser padre biológico o adoptivo.

- Presentar una constancia de alumbramiento o certificado médico de nacimiento.

- En el caso de adopción, presentar la documentación oficial que acredite el proceso.

¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE DE SOLICITUD DE PATERNIDAD EN EL TRABAJO?

Para realizar el trámite, el trabajador debe:

1. Acceder a la página oficial del IMSS (https://www.imss.gob.mx/node/73973) y descargar la solicitud de permiso de paternidad o acudir directamente a las oficinas del instituto.

2. Presentar su identificación oficial y comprobante de domicilio.

3. Entregar la documentación correspondiente dentro de los cinco días hábiles posteriores al nacimiento o adopción.

4. Esperar la resolución y comunicarse con recursos humanos de su empresa para hacer efectivo el permiso.

POR QUÉ ES IMPORTANTE UN PERMISO DE PATERNIDAD

El permiso de paternidad no solo representa un derecho laboral, sino que también refleja la importancia de la participación activa de los padres en la crianza de sus hijos desde los primeros días. Este beneficio permite a los padres brindar apoyo a la madre, fortalecer los lazos familiares y asumir responsabilidades compartidas en el cuidado del menor.

Dicha medida también contribuye a la equidad de género en el ámbito laboral y familiar, promoviendo entornos más equilibrados y justos. En diversos países, las licencias de paternidad han evolucionado para ofrecer periodos más amplios de ausencia laboral con el fin de garantizar una mejor atención al recién nacido o menor adoptado.

TE PUEDE INTERESAR: Padres presentes hoy y sin lamentaciones futuras

QUÉ HACER EN CASO DE QUE LA EMPRESA TE NIEGUE TU PERMISO DE PATERNIDAD

Si un empleador niega el permiso de paternidad, los trabajadores pueden recurrir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que brinda servicios gratuitos de asesoría y apoyo legal.

Las oficinas centrales se encuentran en la Ciudad de México en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc. Además, existen delegaciones en distintos estados del país, cuya ubicación puede consultarse en el enlace https://bit.ly/PROFEDETFORANEAS.

También se puede contactar a la PROFEDET a través de los siguientes medios:

- Teléfono: 800 911 7877 o 800 717 2942.

- Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx.

- Para presentar denuncias por violaciones laborales: quejasdelservicio@stps.gob.mx o llamando al 55 5998 2000, extensiones 44750 y 44917.

El permiso de paternidad en México representa un avance en los derechos laborales y en la igualdad de género. Su cumplimiento es obligatorio para los empleadores, y su correcta aplicación beneficia tanto a los trabajadores como a sus familias. En caso de que se niegue este derecho, existen instancias legales, como la Profedet, que garantizan su cumplimiento, promoviendo entornos laborales y familiares más equitativos y saludables.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM