¿Es mejor apagar y prender el boiler o dejarlo en piloto? Estas son las ventajas y desventajas

El constante cambio de clima que hay en México influye en el uso del boiler, provocando que nos cuestionemos si es mejor mantenerlo encendido o apagarlo
Hay varias razones por las que las personas optan por dejar sus boilers encendidos en lugar de apagarlos y encenderlos según sea necesario. Una de las principales razones es la comodidad. Tener agua caliente disponible al instante, sin tener que esperar a que el boiler se caliente, es una gran ventaja para muchos, especialmente en hogares con un uso frecuente de agua caliente.
La decisión sobre si es mejor apagar y prender el boiler o dejarlo en piloto depende de varios factores, como la frecuencia con la que se usa el agua caliente y el tipo de piloto que tiene el aparato. A continuación, te presentamos un análisis de cada opción para ayudar a tomar la mejor decisión.
TE PUEDE INTERESAR: 5 cosas que atraen a las chinches y cómo evitar una infestación

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE APAGAR Y PRENDER EL BOILER?
Ventajas:
- Ahorro de gas: Al apagar el piloto, no se consume gas, lo que puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo, especialmente si el uso de agua caliente es poco frecuente.
- Mayor seguridad: Apagar el piloto reduce el riesgo de fugas de gas y otros problemas relacionados con la seguridad.
Desventajas:
- Mayor tiempo de espera: Cada vez que se necesite agua caliente, se debe encender el piloto y esperar a que el agua se caliente, lo cual puede tardar varios minutos.
- Desgaste del piloto: Encender y apagar el piloto con frecuencia puede reducir su vida útil.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE DEJAR EL BOILER EN PILOTO
Ventajas:
- Disponibilidad inmediata de agua caliente: No es necesario esperar a que el agua se caliente, lo que mejora la comodidad.
- Menor desgaste del piloto: Al mantenerse encendido de forma continua, su vida útil puede prolongarse.
Desventajas:
- Mayor consumo de gas: El piloto consume gas de manera continua, lo que puede incrementar el costo en la factura.
- Riesgo de fugas: Aunque es poco probable, siempre existe un riesgo de fugas de gas cuando el piloto está encendido.
RECOMENDACIONES SEGÚN EL USO
- Si el agua caliente se usa con poca frecuencia, apagar el piloto puede ser la mejor opción para ahorrar gas y reducir riesgos.
- Si se necesita agua caliente de manera constante, dejar el piloto encendido puede ser más conveniente.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo conseguir el pago inicial de una casa
¿CÓMO ELEGIR EL BOILER IDEAL?
Además de decidir entre apagar y prender el boiler o dejarlo en piloto, es importante elegir el tipo adecuado según las necesidades del hogar.
1. Tipo de boiler
- De paso: Calienta el agua solo cuando se abre la llave. Ideal para espacios pequeños y uso intermitente.
- De depósito: Almacena agua caliente, adecuado para familias grandes con varios puntos de uso simultáneos.
- Instantáneo: Similar al de paso, pero con mayor capacidad de calentamiento rápido.
- Eléctrico: Utiliza electricidad en lugar de gas, una opción si no hay acceso a gas natural o LP.
- Solar: Aprovecha energía solar para calentar el agua, reduciendo costos a largo plazo.
2. Capacidad
- De paso: Se mide en litros por minuto (l/min). Se recomienda calcular según el número de personas y puntos de uso simultáneos.
- De depósito: Se mide en litros. Una familia numerosa puede requerir un depósito mayor.
3. Eficiencia energética
- Buscar modelos con alta calificación energética (A o superior) para un menor consumo de gas o electricidad.
- Un buen aislamiento térmico ayuda a mantener el agua caliente por más tiempo.
4. Tipo de gas
- Gas natural: Más económico y común en zonas urbanas.
- Gas LP (propano): Común en zonas rurales o donde no hay acceso a gas natural.
5. Ubicación
- Interior: Requiere ventilación adecuada para evitar la acumulación de gases.
- Exterior: Debe estar protegido de la intemperie.
6. Marca y presupuesto
- Comparar precios y opiniones de diferentes marcas antes de tomar una decisión.
- Considerar no solo el costo inicial del boiler, sino también la instalación y consumo de gas o electricidad.
7. Instalación y mantenimiento
- Se recomienda la instalación por un técnico certificado para garantizar seguridad y correcto funcionamiento.
- Realizar mantenimiento periódico para prolongar la vida útil del equipo.
Para elegir la mejor opción de uso y el boiler ideal, es importante evaluar el consumo de agua caliente en el hogar, el presupuesto disponible y la eficiencia energética. También es recomendable consultar opiniones de otros usuarios y asesorarse con un experto para tomar la mejor decisión según las necesidades del hogar.