Semana Santa 2023: ¿Cancelaron tus vacaciones? Así puedes levantar una denuncia ante la Profeco

COMPARTIR
La dependencia exhorta a la ciudadanía a emitir una queja si las empresas han fallado en cumplir sus contratos
Millones de personas en México se preparan para esta Semana Santa 2023, en la búsqueda de encontrar el destino turístico ideal, luego de llevar a cabo las festividades religiosas de la celebración.
Sin embargo, hay decenas de empresas que cancelan de último momento sus paquetes, según advertencias de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
TE PUEDE INTERESAR: Programa de actividades por celebración de Semana Santa en Saltillo
Por ello, la dependencia alertó sobre cómo levantar una denuncia, en una de sus recientes Revistas del Consumidor, donde explican qué tipo de documentos se necesitan, y un paso a paso del cómo realizar esta queja.
¿CÓMO LEVANTAR UNA QUEJA ANTE LA PROFECO?
Las empresas que ofrecen paquetes turísticos están obligadas a respetar sus precios, tarifas, términos, plazos, modalidades, reservaciones, y demás condiciones que hayan señalado. Esto se encuentra en la Ley Federal de Protección al Consumidor, en la NOM-101-TUR-2001.
Cualquier cargo extra, cancelación o alguna falta, la Profeco está encargada de brindar la protección necesaria. Además, recuerdan que se tiene hasta un año para emitir la queja, es decir, a partir del día que se emitió el comprobante de contrato o de ejecutar el pago total.
TE PUEDE INTERESAR: Mala calidad del aire en Saltillo para Semana Santa, según aplicación del clima de Apple
“No importa si tuviste el problema hace unos meses [...] podrías obtener una recompensación”, señalaron. Así, a través de los teléfonos de la Profeco donde pueden darte información sobre sus oficinas, son el 5555688722 y 8004688722, o bien, por medio de WhatsApp, a los números 5580780485, 5580780344 y 5580780488.
También disponen de la página www.gob.mx/profeco/acciones-y-programas/oficinas-de-defensa-del-consumidor-en-el-pais.
Una vez localizando las instalaciones de la Profeco que te corresponden, necesitarás proveer los siguientes datos:
• Nombre completo
• Domicilio
• Identificación oficial
• Contrato, recibo o algún comprobante del servicio adquirido
• Nombre y domicilio de la empresa, si no cuentas con ellos, deberás señalar donde pueden ser contactados
• Descripción del servicio que se reclama
• Los hechos que motivaron la queja
La Profeco se encargará de llegar a un acuerdo con la empresa a la que le solicitaste los servicios, además, la bonificación no podrá ser menor al 20 por ciento de lo que pagaste.
Por otro lado, si buscas contratar servicios desde páginas de internet, la dependencia recuerda que verifiques que la dirección siempre comience con http://www, y aparezca el candado de seguridad antes de la liga.
TE PUEDE INTERESAR: Sin chapotear en Semana Santa: centros acuáticos municipales de Saltillo abrirán hasta el 30 de abril