‘Soy infeliz en mi matrimonio’

Vida
/ 30 enero 2017

    ESTIMADA ANA:
    Nunca pensé que llegaría a confesarlo pero, después de 10 años de casada, no soy feliz, mi esposo y yo no nos queremos. Él siempre ha sido una persona muy machista y controlador.

    Desde antes de casarnos, tenía su propio negocio, es una ferretería y tlapalería. Precisamente allí nos conocimos porque yo entré a trabajar con él. Comencé en el almacén, después, cuando nos hicimos novios, me pasó a la oficina a hacer algunos trabajos de administración.

    Creo que mi error fue aceptar sus malos tratos desde que era solo una trabajadora más. Claro, no solo era así conmigo, sino con el resto de los empleados, siempre nos pedía las cosas a gritos y si algo no salía bien, nos insultaba y ofendía.

    Aún así, acepté salir con él y sobra decir que en ese noviazgo solo se hacía lo que él decía, en todos los sentidos. Pero es que influyeron muchas cosas que hasta ahora me doy cuenta que no era correcto aceptar.

    Mis papás se divorciaron cuando era niña y siempre estuve al cuidado de mi abuela materna, pues mi mamá trabajaba todo el día y prácticamente la veía solo los fines de semana y eso si no tenía algún compromiso social.

    Crecí sin la figura de un padre, sin autoridad. Mi abuelita cedía a todas mis peticiones sin cuestionarme y yo no supe valorarlo. Al contrario, tomaba toda esa libertad de la peor manera, de una forma equivocada.

    Dejé la carrera en el primer semestre, con apenas 18 años y fue cuando comencé a trabajar en el negocio de mi esposo. Jamás retomé mis estudios y menos cuando comencé a ser su novia.

    Ahora tenemos 2 niños y es evidente que a él no le interesa nadie ni nada que no sea su negocio, sus ganancias, sus propiedades, nada más. Desde que nos casamos dejé de trabajar en el negocio, él me dijo que no quería que yo estuviera enterada de los movimientos de dinero, no quería que viera los ingresos y que de allí en adelante, solo me daría lo justo para el gasto diario.

    En ese entonces yo estaba enamorada, aún con todo, me sentía protegida al lado de un hombre, como tratando de reemplazar esa figura paterna que nunca tuve en mi infancia.

    Ahora no sé qué hacer, ya no quiero estar aquí. Sé que nuestro matrimonio nunca ha funcionado ni funcionará. Jamás he recibido una muestra de afecto o cariño de su parte, lo nuestro ha sido solo apariencia.

    Ya no soporto su indiferencia, no le interesa nada de mí y creo que ni de los niños. Nunca los ha acompañado a alguna actividad del colegio ni recreativa, nunca hemos tenido alguna salida familiar como tal, siempre soy yo la que anda sola con los niños en el parque, en las fiestas y hasta en las vacaciones, pues él no deja solo su negocio.

    Es triste realmente que suceda esta situación, quizá dejé pasar tantos años esperando que todo mejorara entre nosotros, pero veo que no será posible. Ahora le problema radica en que además tengo miedo de irme de la casa con mis hijos, pues no tengo un peso ahorrado y me asusta no poder sacarlos adelante yo sola.

    Espero me ayude con su consejo, 
    Esthela
     
    ESTIMADA ESTHELA:
    Generalmente ocurre que cuando una persona sufre maltrato, cuando es despreciada y no se le valora, llegan los sentimientos negativos que hacen que su autoestima baje, que entre en un estado de temor que provoca que sea difícil salir de la situación.

    Sé que tomar una decisión no siempre es fácil, pues como dices, temes no poder sacar adelante a tus hijos tu sola, pero es importante que valores las opciones y tengas claro que es lo que realmente quieres para ti y para ellos.

    Recuerda que el miedo es un sentimiento que paraliza y nos impide movernos para superar esas trabas que surgen en nuestra vida. No olvides que eres una mujer que vale mucho y que mereces, al igual que tus hijos, tener una vida en paz, libre de maltratos y humillaciones, libre de personas que te hacen daño, no solo físico, sino mentalmente.

    Siempre hay una fuerza interior que te lleva a salir de cualquier situación, sobre todo cuando los hijos están de por medio. Analiza, pon tu mente en blanco y visualiza cómo quieres vivir, eso te dará la pauta pero sobre todo la fuerza de tomar la mejor decisión, ánimo.
     
    ANA

    Todos tenemos problemas. ¿Cuál es el suyo?  
    Para una respuesta escriba a: 
    ANA APARTADO 500 o BOULEVARD V. CARRANZA y CHIAPAS, SALTILLO, COAH. 
    También puede hacerlo vía internet: ana@vanguardia.com.mx

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM