Detectan llamadas desde submarino argentino desaparecido

El Ministerio de Defensa argentino dijo que se detectaron siete llamadas satelitales que se habrían realizado desde el submarino ARA San Juan
Autoridades detectaron llamadas satelitales que habrían sido emitidas desde el submarino argentino con 44 personas a bordo que lleva desaparecido tres días, luego de que la Armada perdiera contacto con este frente a la costa atlántica de esa nación.
El Ministerio de Defensa argentino dijo que se detectaron siete llamadas satelitales que se habrían realizado desde el submarino ARA San Juan.
“(Las llamadas) No llegaron a enlazar con las bases de la Armada Argentina, lo que indicaría que la tripulación intenta restablecer contacto, por lo que se trabaja para determinar su localización precisa”, informó la Armada en un comunicado.
Las llamadas tuvieron una duración de entre 4 y 36 segundos y fueron recibidas entre las 10:52 y las 15:42 horas, pero no llegaron a establecer contacto.
Ahora las autoridades trabajan con una empresa estadounidense especializada en comunicación satelital para determinar la ubicación exacta del emisor de las señales.
El navío viajaba desde una base en el archipiélago de Tierra del Fuego a su base en Mar del Plata, a cientos de kilómetros hacia el noreste.
Las noticias de la búsqueda tocaron fibras en El Vaticano. El Papa Francisco, argentino y exarzobispo de Buenos Aires, ofreció sus “fervientes oraciones por los 44 oficiales a bordo del ARA ‘San Juan’” en un mensaje.
Ofrecen ayuda 7 países para encontrar submarino BUENOS AIRES.- Según informó la Armada Argentina, “diferentes organismos nacionales e internacionales, militares y civiles, han ofrecido recursos humanos y materiales de apoyo”, además de organismos nacionales, aportan recursos Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Brasil, Francia, Italia y la multinacional petrolera de origen francés TOTAL SA.
Los recursos empleados en la búsqueda son un avión Hércules C- 130 de Fuerza Aérea Argentina; un avión de exploración B-300, el Patrullero tipo “Mantilla” y el buque de apoyo al buceo “Tango” de la Prefectura Naval Argentina.
También participa el sonar de barrido lateral a bordo “Dr. Angelescu” de la Secretaría de Agroindustria de la Nación y el buque de apoyo “Skandi Patagonia” de la empresa Total S.A.
Además, se sumaron el avión de exploración P3-B de la agencia espacial estadounidense NASA, 1 avión P-8 y otro del escuadrón de rescate de submarinos de la Armada de los Estados Unidos; un avión de exploración P-295 y el buque hidrográfico “Cabo de Hornos” de la Armada de Chile; un avión C-130, el buque de investigación “Protector” y el patrullero “Clyde” de la Armada de Inglaterra.
Los equipos de rescate de submarino y los buques afines, se concentrarán en Comodoro Rivadavia y los aviones de exploración marítima operarán desde las Bases Aeronavales “Almirante Zar” y “Espora”.
Los recursos se utilizarán a medida que sean necesitados para mantener el esfuerzo de búsqueda y evitar interferencias.
HAY ESPERANZA
Ayer por la tarde se abrió una ventana de esperanza en la búsqueda de los 44 tripulantes perdidos a bordo de un submarino argentino en el Atlántico; ya que el ministerio de Defensa informó que detectó siete llamadas satelitales que se presumen provienen de la nave.
El gobierno de Argentina comenzó a trabajar con una empresa de Estados Unidos especializada en comunicación satelital para cruzar los datos que permitan determinar la ubicación de las señales y, eventualmente, proceder al rescate de los tripulantes.
La búsqueda del submarino se convirtió en una causa nacional desde que la nave perdiera todo contacto con la base el miércoles, tras partir del puerto de Ushuaia.
LA PRIMERA OFICIAL
> Entre los 44 tripulantes a bordo del ARA San Juan, hay una mujer.
> Se llama Eliana María Krawczyk, es la jefa de operaciones del submarino, un cargo que incluye desde el control de las armas hasta la maniobra de amarre.
> Hoy es la primera oficial submarinista en 71 años.