Mucho amor, pero ¿el 14 de febrero es día feriado?; esto dice la Ley Federal del Trabajo

Información
/ 13 febrero 2025

Ante la popularidad del viernes 14 de febrero, muchas personas se preguntan si la fecha es tomada como un festivo

Ya casi es el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, unos pasan el día con sus parejas y amigos para celebrar la festividad al amor; sin embargo, más allá de la multitud de personas en calles, restaurantes, cafeterías, plazas comerciales y parque, algunas no tienen opción de disfrutar con un ser querido y deben trabajar.

Por lo que ante la popularidad del viernes 14 de febrero, muchas personas se preguntan si la fecha es tomada como un festivo o se deberían plantear el acudir o no a trabajar.

TE PUEDE INTERESAR: 13 de febrero: ¿Día del Amante, Soltero o Amigo por Internet? ¡Elige tu bando antes de San Valentín!

¿EL 14 DE FEBRERO PARECE EN LA LFT?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 14 de febrero no está incluido en los días de descanso obligatorios en México, esto al no ser un día festivo oficial; es decir, es un día laboral común y corriente, como el resto de semana, por lo que si se desea cumplir con su horario laboral semanalmente deber acudir.

Sin embargo, si se considera como un día feriado -no oficial e inhábil-, por lo que al acudir al centro de trabajo, no se recibirá un pago extra, doble o triple.

Aunque no todo es trabajo, algunas empresas realizan actividades para pasar un momento ameno, como: intercambio de regalos y dulces, amigo secreto, set de fotografías con amigos y pareja.

Por lo que tendrás que darte un tiempo para acudir con tu pareja a una cita romántica o visitar a tus amigos en algún momento del día.

TE PUEDE INTERESAR: Si vas a regalarle chocolates, que no lastimen su corazón; ¿cuáles son los menos dañinos?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CELEBRAR EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD?

Aunque algunas personas lo ven simplemente como una ocasión comercial, tiene un valor significativo tanto en lo emocional como en lo cultural. Aquí algunos motivos de su importancia:

1. Celebración del afecto: Este día sirve como un recordatorio para expresar amor y cariño hacia las personas especiales en nuestras vidas, ya sea pareja, amigos, familiares o incluso compañeros de trabajo. Es una oportunidad para reforzar los lazos afectivos.

2. Fortalecimiento de relaciones: Es un momento ideal para dedicar tiempo y atención a las relaciones que más nos importan, demostrando aprecio a través de gestos, palabras o acciones que consolidan esos vínculos.

3. Fomento de la amistad: No solo se celebra el amor romántico, sino también la amistad. Este día pone de relieve la importancia de los amigos como pilares emocionales, dándonos la oportunidad de valorar y agradecer su presencia.

TE PUEDE INTERESAR: 14 de febrero: Estas son las flores de temporada y su significado en el Día del Amor y la Amistad

4. Promoción de la empatía y la conexión: En un mundo cada vez más acelerado y digital, es fácil que las relaciones se vuelvan superficiales o distantes. Este día nos invita a hacer una pausa, reflexionar sobre nuestras conexiones y renovar el compromiso con los demás.

5. Sensibilización social: Aunque tradicionalmente se asocia con el amor romántico, el Día del Amor y la Amistad puede ser una ocasión para abordar temas como el amor propio, la empatía y el respeto mutuo, promoviendo un ambiente más saludable de relaciones interpersonales.

COMENTARIOS

Selección de los editores