Califica Riva Palacio como ‘un error táctico’ de Claudia enviar a Rutilio Escandón como cónsul en Miami
![Califica Riva Palacio como ‘un error táctico’ de Claudia enviar a Rutilio Escandón como cónsul en Miami Califica Riva Palacio como ‘un error táctico’ de Claudia enviar a Rutilio Escandón como cónsul en Miami](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c0/1152d648/down-right/11604/LSMP/califica-riva-palacio-como-un-error_1-11149838_20250214091109.jpg)
COMPARTIR
Advierte periodista que denuncia del exgobernador interino de Chiapas pone en la mira del gobierno de Trump al morenista por sus presuntos vínculos crimen organizado
CDMX.- Nombrar a Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas, cónsul en Miami fue un error táctico de la presidenta Claudia Sheinbaum, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio.
Escandón fue acusado directamente por el exgobernador interino de esa entidad, Willy Ochoa, de presuntos nexos con el narcotráfico.
TE PUEDE INTERESAR: ¿En qué estaba pensando, Presidenta? Nombrar a Rutilio Escandón cónsul de Miami fue error táctico
Los señalamientos los hizo esta semana a través de una carta enviada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en donde le pide evaluar las credenciales de Escandón, a quien califica como una amenaza a la seguridad de Estados Unidos.
“¿En qué estaba pensando, Presidenta?”, cuestiona en su columna “Estrictamente Personal” el periodista a Claudia Sheinbaum sobre el nombramiento.
El exgobernador por Morena y hoy cónsul es protegido del senador Adán Augusto López y “uno más de los muchos encargados a Sheinbaum para protegerlos transexenalmente”, añade.
La denuncia de Ochoa, señala Riva Palacio, retoma los trabajos periodísticos realizados en los últimos años en Chiapas, los cuales fueron ignorados por Escandón y “que nunca tomó en cuenta López Obrador”.
“Cuadra perfecto con la narrativa de la Administración Trump, de que quienes gobiernan en México en grandes extensiones de tierra son los cárteles de las drogas”, refiere.
En la carta, el exgobernador interino le dice a Trump que el gobierno de Rutilio Escandón estuvo marcado por “la negligencia, la omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado”.
Convirtió Escandón a Chiapas −añade− “en un campo de batalla entre los principales cárteles del país, lo que resultó en enfrentamientos violentos, bloqueos de carreteras y segregación”.
La denuncia de Ochoa también fue retomada por el portal de noticias Breitbart News que, de acuerdo con Riva Palacio, es “el sitio fundado por el ideólogo original de Donald Trump, Steve Bannon”.
Dicho sitio, añade, ha publicado de manera sistemática reportajes y entrevistas que vinculan al gobierno con el narcotráfico, por lo que es una “fuente de información del movimiento trumpista y por su gabinete”.
“Si no habían volteado a ver a Escandón y las decisiones de Sheinbaum, ahora lo harán”, advierte el editorialista.
ENVIÓ CLAUDIA A ESCANDÓN A UN ‘NIDO DE EXTREMISTAS’
Pese a que sobre el exgobernador de Chiapas existe la sospecha de un vínculo con organizaciones del narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum lo envió a Miami, Florida, en Estados Unidos.
El periodista Riva Palacio destaca que Miami es un “nido de extremistas”.
“La Presidenta lo envió a Miami, que durante la transición se convirtió en el centro de poder de Estados Unidos”, refiere.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum responde a ‘El Mayo’ Zambada y defiende estrategia contra el narcotráfico
Riva Palacio no pasa por alto que al menos dos decenas de altos funcionarios del gobierno salieron de Florida, entre ellos “su poderosa jefa de Gabinete, Susie Wiles; el secretario de Estado, Marco Rubio”.
También “la procuradora general, Pam Bondi, y el director del Consejo Nacional de Seguridad, Mike Waltz”, así como a Ron Johnson, el nuevo embajador en México de Estados Unidos, quien “aunque es originario de Alabama, vivía en Florida”.
“Nombrar cónsul en Estados Unidos a Escandón, a sabiendas de lo que pensaba y decían Trump y su equipo más cercano sobre los cárteles y el gobierno mexicano, fue un error táctico. Enviarlo a Miami, pareció una burla”, asevera.
Ahora Escandón se encuentra en el radar del Trump, pero también las decisiones de Sheinbaum.
“La denuncia de hechos de Ochoa comenzó a jalar las miradas de los sectores más radicales del trumpismo. Breitbart News lo alertó y este jueves varias publicaciones digitales de extrema derecha retomaron el documento”, advierte Riva Palacio.