Ven en Coahuila lenta respuesta a solicitud de refugio de migrantes

Saltillo
/ 16 junio 2019

Errores de la Comisión de Ayuda obliga a la Casa del Migrante a interponer 27 amparos

El departamento jurídico de la Casa del Migrante, informó que ante los errores de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, los solicitantes de refugio en Saltillo han ido enfrentando desde hace más de un año a procesos para la resolución de su situación migratoria en México, y los jueces de Saltillo tampoco han resuelto los amparos que se han interpuesto contra la misma institución.

De acuerdo con Javier Martínez, abogado de la Casa del Migrante, las constancias para refugiados que debe resolver la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), se han visto cada vez más demorados por lo menos en los últimos dos años. 

Desde 2017 el jurídico de la Casa del Migrante ha interpuesto un total de 27 recursos de amparo en los juzgados de distrito en Saltillo, debido a que existen casos donde la Comar tarda más de 4 meses en resolver la situación de los solicitantes de refugio, aun cuando el plazo determinado es para que contesten en 45 días. 

“Estos amparos se han interpuesto con base en el artículo 8 de la Constitución, donde se señala que las instituciones deben tener comunicación con los ciudadanos. Les hemos enviado correos, mensajes para que respondan y nunca nos han respondido nada”, expresó Martínez. 

El abogado dice, que el hecho de que la Comar no otorgue estas constancias, le impide a las personas solicitantes de refugio que en su mayoría son centroamericanas, proceder con sus regulaciones ante el Instituto Nacional de Migración, quienes finalmente otorgan la visa por razones humanitarias a las personas, y sin la cual, no pueden tener acceso a empleo, vivienda o escuela. 

Sin embargo, Javier Martínez explicó que de los 27 amparos que se han interpuesto, en ninguno de los casos los jueces han fallado a favor de uno de los migrantes que solicitan refugio en México, por lo que asegura, la respuesta que se obtiene tanto de una institución como de otra es la misma. 

“No se están fijando en la condición que tienen estas personas, ni tampoco en los tratados internacionales que nos dicen que debemos resolver la situación de las mismas, dado que muchas de ellas están en un riesgo inminente en sus países y no pueden regresar. Por ahora estamos tranquilos porque Migración nos ha dicho que no los deportarán, pero legalmente podrían hacerlo”, explicó el abogado. 

Una de las preocupaciones más latentes, es que la Comar no ha avanzado en sus procesos aun cuando han sido comunicados de que el flujo de solicitudes ha aumentado, y por ejemplo, únicamente en 2018 la Casa del Migrante acompañó 77 procesos de refugio, y en lo que va de 2019 se han acompañado 177; sin embargo, existen quienes realizan sus procesos en solitario o acompañados por otras organizaciones en el Estado. 

Entérese

27 amparos se han interpuesto en Saltillo contra la Comar sin ningún fallo a favor de refugiados La cifra de solicitudes ha aumentado: en 2018 Casa del Migrante acompañó a 77 personas y en 2019 a 177 La Comar no ha respondido a ninguna llamada hecha por el jurídico de la Casa del Migrante.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM