Con 400 policías puedo proteger Torreón: Olmos

Coahuila
/ 22 septiembre 2015

    Se aplicarán exámenes para determinar la capacidad y desempeño de cada agente y los resultados se darán a conocer en un mes. 170 agentes serán liquidados.

    Torreón.- La refundación de la policía en manos de las autoridades municipales y del Gobierno de Coahuila, está por iniciar un proceso complicado y los resultados de los exámenes de los agentes que se van o se quedan en menos de un mes saldrán a la luz pública.

    Eduardo Olmos Castro, alcalde de la ciudad de Torreón, manifestó que las pruebas a cargo de la Fiscalía General del Estado comprenden un análisis completo, que permitirá observar la factibilidad y capacidad de aquellos elementos que estén libres de haber cometido actos indebidos.

    La observación y desempeño de cada agente, se podrá definir en menos de un mes, luego de que la Fiscalía General, aplique pruebas como los son:

    antidoping, confiabilidad, capacidad y desempeño, y hasta del polígrafo, en este último se sabrá si algún agente laboraba de manera ilegal.
    Ante ello, Olmos Castro manifestó:

    "yo creo que con 400 agentes de Tránsito y Operativos, podremos iniciar una nueva etapa".

    Hasta el cierre de esta edición un total de 170 agentes serán liquidados, de dicha cantidad 126 son del área operativa y 50 de la dirección de Tránsito y Vialidad, así mismo 270 serán sometidos a exámenes en breve, dentro de los cuales no se descarta la intervención de otro orden de gobierno, para cumplir con los parámetros de calidad.

    La realidad en la corporación, es que afuera del inmueble aún permanecen decenas de agentes a la espera de saber sobre su situación.

    Ante la liquidación masiva para la que se destinaron aproximadamente 30 millones de pesos, ofrecidos por el Gobierno de Coahuila, ya existe dicho presupuesto, el cual en dos semanas podría ser entregado a los agentes que decidieron desertar.

    Lo anterior lo confirmaron las autoridades municipales, quienes en el proceso de "refundación" de la Policía Municipal, han recibido el apoyo de otras instancias de gobierno, como los son el de Coahuila, además de algunos diputados federales como es el caso de Miguel Angel Riquelme, quien se ofreció para bajar recursos de la federación en dicho proceso.

    El problema de la policía comenzó a inicios del mes de marzo cuando el total de los agentes manifestó su inconformidad sobre la postura adoptada por el actual director, el general Carlos Bibiano Villa Castillo, quien presuntamente cometió irregularidades hacia el trato de los agentes, pese a ello, simplemente los efectivos perdieron el caso, además del empleo pero de forma voluntaria.

    Según detallaron los agentes inconformes, quienes presuntamente encabezaron el movimiento, es decir aproximadamente 10 agentes, entre los que se localiza Salvador Vázquez, quien tuvo a su cargo la policía por la deserción de uno de los jefes, serán despedidos sin algún goce de prestaciones.

    Quienes determinaron quedarse pese a las adversidades de seguridad, podrán gozar a corto plazo de salarios que oscilarán entre los ocho y diez mil pesos, según han determinado las autoridades, con 400 agentes, basta para ofrecer la seguridad en materia preventiva en la ciudad.

    Por su parte regidores de la fracción panista en el cabildo de Torreón, exigieron a las autoridades policíacas y municipales, rapidez en la liquidación de los más de 100 agentes de seguridad que aceptaron en días pasado salir de las filas de la corporación bajo los ofrecimientos legales y garantías económicas que las autoridades les ofrecieron.

    Rodolfo Walss Aurioles, regidor del Partido Acción Nacional (PAN), catalogó el retraso como una acción que ha salido del alcance del municipio en aras de realizar mejorías en el recurso humano de la policía, los ediles exhortaron a José Elías Ganem, presidente de la Comisión de Seguridad Pública a atender el caso y lograr la armonía entre ambas partes.

    Asimismo se dio a conocer que los exámenes a los policías se seguirán aplicando para hacer una evaluación óptima de cada uno de los elementos que deseen formar parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM