Analizan próxima reapertura de puentes internacionales en Eagle Pass

El presidente municipal, Claudio M. Bres Garza, sostuvo reuniones de trabajo en la ciudad de Eagle Pass, para tratar los temas referentes a la próxima apertura de los cruces internacionales para viajeros no esenciales, así como para la gestión de más dosis de vacuna anti Covid, para menores de 12 a 17 años.
Dichas reuniones estuvieron encabezadas por el director de la aduana y protección fronteriza, Paul del Rincón; el juez del condado de Maverick, David Saucedo y el mayor de Eagle Pass, Rolando Salinas.
El alcalde, detalló que se abordaron distintas situaciones, la primera de ellas, es que el 8 de noviembre el Puente Internacional 1 regresa a sus horarios habituales, para cerrar a las 11 de la noche.
“Haremos un esfuerzo en lo que resta del mes de noviembre y quizás parte de diciembre para aumentar el tiempo de que este puente permanezca abierto”, precisó Bres Garza.
En este tenor, mencionó que, una vez que ha resultado muy positivo el que, por este cruce solo pasen personas con tarjeta electrónica, que será el caso para todos los mexicanos, esto se mantendrá así en el Puente 1.
“Vimos varios temas que han sido recurrentes tanto en Piedras Negras como Eagle Pass, les decía yo que no hay una decisión local, se espera que, en los próximos días, mucho antes del día 8 de noviembre se tenga definido si menores de edad y de que edades podrían cruzar aun sin estar vacunados”, enfatizó Bres Garza.
Agregó que, es diferente un bebé a un menor de 12 a 14 años, en donde ya están autorizadas las vacunas, al menos en Estados Unidos, por lo que, se analizó esto y se está a la espera de una decisión central, mientras tanto se ha retransmitido que quienes no estén vacunados, en general, no podrán cruzar y sin afirmarlo, añadió que pudiese haber alguna situación específica con respecto a niños, dependiendo de sus edades.
Otro tema que se trató- dijo- fue el de las visas vencidas que existen en el lado mexicano y el acuerdo que se logra es el hacer el proceso en línea, sin que se tenga que ir al CAS. Es decir que, quien tiene una visa vencida, podrá hacer todo el proceso en línea y en una gran mayoría no tendría que hacer una entrevista presencial.
La cuarta situación que se abordó fue que, aquellos que vayan a buscar internarse en los Estados Unidos, que hagan el proceso y pago en línea, para facilitar el proceso de entregarlo físicamente, en cualquiera de los dos puentes y en las oficinas que se van a instalar en el Mall de las Águilas, en Eagle Pass.
Posteriormente sostuvo otra reunión en el Consulado de México, con los mismos actores, pero agregando al señor Leopoldo Vielma, en donde se trató la situación de vacunas para un nuevo grupo de jovencitos de Piedras Negras, en donde, por tercera ocasión, el condado de Maverick donará vacunas anti Covid, para una próxima aplicación binacional este 28 de octubre y segunda dosis el 18 de noviembre.
“Hemos aumentado la cantidad, afortunadamente, se portaron muy bondadosos y de 800 que se habían platicado, aumentó a 1200”, precisó el alcalde. Enfatizó que hay muchos jóvenes entre 12 a 17 años que aún no se vacunan y aunque se logran en cantidades importantes, pero menores a los 18,000 jovencitos, paso a paso se sigue avanzando.