Así será el desfile del Día del Niño en La Laguna

Coahuila
/ 16 abril 2023

Este sábado se llevó a cabo la presentación oficial del desfile “Va por los Niños” por parte del Grupo Simsa, encargado de organizar esta actividad en conmemoración al Día del Niño.

La ruta del desfile iniciará en la Unidad Deportiva Francisco Sarabia de Lerdo, continuará por bulevar Miguel Alemán hacia Gómez Palacio y finalizará en el Estadio de la Revolución en Torreón.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso del Estado debe ser la voz del pueblo: Lizbeth Ogazón

Se espera la participación de alrededor de 30 carros alegóricos y más de 50 botargas, y se repartirán juguetes, bolos y regalos a los niños que asistan, con varias paradas en las gasolineras de Simsa que se encuentran a lo largo de la ruta.

La intención es divertir a todos los niños de la Comarca Lagunera con música, botargas, carros alegóricos y la presencia especial del piloto lagunero de Fórmula 4 Luis Carlos Pérez y del payaso Chicharito, entre otros personajes.

$!El 12 de abril de 1952 la Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato.

La ruta del desfile recorrerá el bulevar Miguel Alemán de Lerdo a Gómez Palacio, entrará a Torreón por la calle Múzquiz hasta el bulevar Independencia y llegará a la Calzada Colón, donde se integrará a la fiesta familiar del Paseo Colón.

Al llegar a la avenida Juárez, dará vuelta a la izquierda para pasar por la Alameda Zaragoza y culminar en el Estadio de La Revolución, donde se disipará el desfile. Se estima que el desfile durará de tres a cuatro horas y se contará con servicios médicos y seguridad vial en todo momento.

Este desfile es parte del compromiso socialmente responsable que tiene la empresa con las familias y la sociedad de la comarca lagunera, según explicó Javier Aguiñaga, coordinador y organizador del evento. La cita para este desfile es el próximo 30 de abril a las 10:00 horas, y se espera una afluencia de aproximadamente 15 mil familias.

POR QUÉ SE CONMEMORA EL DÍA DEL NIÑO

El 12 de abril de 1952 la Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato.

Con el fin de reafirmar los derechos de los niños, el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la ONU instituyó la celebración del día internacional de los niños, sin embargo, cada país ha decidido un día especial a fin de celebrar a los pequeños de todo el planeta.

El 20 de noviembre se conmemora a nivel mundial a los niños, es un día importante, pues se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del Niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el 30 de abril tiene el objetivo de recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable, por lo que se debe de trabajar por su bienestar y desarrollo. Asimismo, señala que la vida, educación, alimentación, salud, agua, identidad, libertad y protección son los derechos más importantes que se le deben de respetar a los menores.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM