Coahuila en 4° lugar nacional con escolaridad promedio de 10.4 años

Coahuila
/ 11 noviembre 2023

Durante la glosa del sexto informe de Gobierno, el titular de Educación en Coahuila destacó las estrategias aplicadas durante la pandemia

Al comparecer ante diputados y diputadas de las comisiones de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, Deporte y Juventud, además de Ciencia y Tecnología y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado de Coahuila para la glosa del sexto Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Sedu), Francisco Saracho Navarro, destacó que las prioridades en materia de educación fueron cumplidas.

En primer lugar expuso que, al contener la pandemia en Coahuila, la prioridad fue el regreso a clases presenciales, destacando que maestros y maestras recibieron la vacuna contra el COVID-19 con una cobertura del 95.1 al 98 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Primer registro de persona no binaria se hizo en Coahuila a un funcionario del estado de Aguascalientes

Asimismo, Saracho Navarro proporcionó cifras relevantes destacando que Coahuila ocupa el cuarto lugar nacional con una escolaridad promedio de 10.4 años por habitante, seguido de estados como Aguascalientes, Baja California y Campeche, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2020.

Destacó que Coahuila alcanzó el primer lugar nacional con menor porcentaje de población de 15 años o más sin Primaria terminada.

Respecto a la educación Media Superior, dijo que 21 mil alumnos pudieron acceder a servicios de Preparatoria Abierta y en el Colegio Nacional de Educacion Profesional Tecnica Coahuila (Conalep) logró el segundo lugar nacional con mayor número de alumnos en el Sistema de Educación Dual.

INVERSIONES

En cuanto al tema de inversión pública para la educación, Saracho Navarro destacó la inversión de 795 millones de pesos en el otorgamiento de 314 mil becas desde el nivel Básico hasta el Superior.

Además apuntó que se invirtieron 57 millones de pesos en la construcción del Centro de Cultura Científica en donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades para entender los fenómenos científicos.

Agregó que para evitar obstáculos en el proceso educativo del presente ciclo escolar se entregaron un millón 200 mil libros como parte del material educativo de Coahuila Educa con inversión superior a los 72 millones de pesos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM