Anuncia Manolo Jiménez ‘intervención total’ en Torreón ante inseguridad y paro de policías

COMPARTIR
Policía de Coahuila, Ejército y Guardia Nacional, asumen labores de seguridad en el municipio lagunero
Ante el paro de labores registrado este lunes por policías municipales en Torreón, el gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que se acordó la intervención de fuerzas estatales y federales para asumir temporalmente las tareas de vigilancia y garantizar la seguridad pública en la ciudad.
En palabras del mandatario, durante la sesión de la Mesa Estatal de Seguridad, se determinó que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Gobierno del Estado y otras fuerzas armadas federales desplegarían elementos en Torreón para “calmar, apaciguar y darle rumbo” a la situación. De acuerdo con lo expresado por Jiménez, fue el comandante de la 11ª Región Militar, general Eufemio Alberto Ibarra Flores, quien propuso la medida, y ésta fue respaldada por el Gobierno Estatal y el resto de las autoridades participantes en la reunión.
TE PUEDE INTERESAR: Protesta de policías municipales sacude Torreón
El gobernador reiteró en varias ocasiones que la iniciativa de reforzar la seguridad en Torreón nació como una propuesta militar, con el objetivo de subrayar que el acuerdo surgió dentro del marco de la coordinación federal y estatal en materia de seguridad.
Jiménez mencionó que ya se giraron instrucciones para fortalecer la presencia de efectivos en las calles y que se reuniría este mismo día con el alcalde Román Cepeda para definir acciones importantes, con el objetivo de replicar en Torreón el modelo de seguridad que ha funcionado en otros municipios de Coahuila.
“No tiene por qué Torreón tener un ingrediente diferente. Este tema se acaba hoy”, expresó. Añadió que actualmente, Saltillo y Piedras Negras figuran entre las cinco ciudades más seguras del país, de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), y subrayó que se trabajará para que Torreón logre los mismos estándares.
Respecto a las denuncias difundidas en redes sociales sobre presuntas agresiones contra policías municipales que participaron en la manifestación, el gobernador señaló que son temas que “se tienen que acabar de inmediato”, y aseguró que las autoridades estatales y federales están trabajando para atender la situación.
Según Jiménez, la intervención no busca vulnerar la autonomía municipal, sino garantizar la seguridad de la ciudadanía, como facultan las disposiciones constitucionales en casos donde se ve comprometido el orden público. Señaló que el paro se produce tras diversas inquietudes planteadas por organismos civiles y empresariales en la región.
Por su parte, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañéz, indicó que el paro de policías fue detectado alrededor de las seis de la mañana, durante el cambio de turno, cuando algunos elementos que salían de turno fueron impedidos de salir de las instalaciones de Seguridad Pública Municipal.
Fernández confirmó que, tras recibir reportes de emergencia al sistema 911, en los que policías municipales denunciaban estar retenidos, se desplegaron efectivos estatales y federales para tomar control de la situación. De acuerdo con sus declaraciones, entre 15 y 17 reportes fueron recibidos alertando sobre la retención de personal.
TE PUEDE INTERESAR: Garantiza Román Cepeda seguridad e integridad de los torreonenses ante paro de policías
Al ser cuestionado sobre los videos que circularon mostrando cortinas de humo blanco en la las instalaciones, el fiscal explicó que, debido a que estuvo en reunión de seguridad al momento de los hechos, no podía confirmar si se trataba de gas lacrimógeno u otro tipo de sustancia, pero no descartó que pudiera haberse utilizado algún extintor. Señaló que se investigarán las condiciones de lo ocurrido.
Sobre la capacidad operativa actual de la policía municipal, Fernández refirió que la corporación funciona de manera limitada debido al paro, y destacó que aunque algunas personas pudieran minimizar la falta de efectivos, la ausencia de 20 o 30 elementos afecta directamente la cobertura de casetas, unidades y sectores.
“La gente de Torreón es más que un tema de grilla policial o de algunos mandos. Tenemos que garantizar la seguridad pública en todo momento”, afirmó.
En este contexto, detalló que se han desplegado entre 70 y 90 elementos de la Policía Estatal y de la Agencia de Investigación Criminal para apoyar en labores de patrullaje, además del Ejército y la Guardia Nacional.
El fiscal subrayó que la prioridad es mantener la vigilancia, garantizar la seguridad de la ciudadanía y no permitir que la situación interna de la corporación comprometa la tranquilidad en Torreón.
TE PUEDE INTERESAR: Seguridad de Torreón nunca ha estado en riesgo, afirma secretario del Ayuntamiento
Finalmente, tanto el gobernador como el fiscal afirmaron que el objetivo de la intervención es restablecer el orden, fortalecer la estructura de seguridad y responder a las demandas de una ciudadanía que, aseguraron, merece un servicio eficaz y confiable.