Coahuila: fallece Benito Canales López, destacado ingeniero agrónomo e investigador de la UAAAN

Coahuila
/ 18 julio 2022

El impulsor del campo mexicano; promotor de empresas agrónomas y fundador de Palau Bioquim, falleció este 15 de julio a la edad de 102 años

Saltillo, Coahuila.- Don Benito Canales López, destacado ingeniero e investigador, capaz de revolucionar la biotecnología creando enzimas para producción de fertilizantes, falleció este 15 de julio alrededor de las 7:00 pm, una pérdida irreparable para la agronomía coahuilense.

De acuerdo a sus familiares, sus cenizas serán despedidas el día de mañana 19 de julio en una finca para recibir a sus nietos y bisnietos desde San Antonio, San Diego y otras ciudades.

Además, será oficiada una misa especial en el Santuario de Guadalupe a las 7:00 pm, pues es en este templo donde se encuentran depositadas las cenizas de su esposa Doña María Alicia Farías Flores.

Más tarde, se realizará un trío de misas, serán los días 20, 21 y 22 de julio a las 6:00 de la tarde en la Iglesia de Santa María Reina de los Apóstoles, donde la comunidad en general podrá orar por su descanso eterno.

¿QUIÉN FUE BENITO CANALES LÓPEZ?

Benito Canales López nació el 21 de marzo de 1920 en el poblado minero de Palaú, municipio de Múzquiz, Coahuila, donde recibió sus primeros estudios gracias al esfuerzo de sus padres.

Fue el segundo hijo de nueve que educó el matrimonio de Carolina López Rodríguez, dedicada a las labores propias del hogar, y Eutiquio Canales Garza, minero mayor en las minas de carbón de la localidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Pensión del Bienestar... ¿Qué hago si no han depositado el apoyo?

Después de terminar sus estudios básicos en Palaú, Don Benito fue enviado en ferrocarril a Saltillo para que estudiara en la entonces Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro, la única con internado en ese entonces.

“En Saltillo, mi padre conoció el pavimento y se impresionó con la escalinata de la Benemérita Escuela Normal del Estado, en donde presenta su examen de admisión.

Una vez aprobado inició sus estudios profesionales en la Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro para recibir los conocimientos de las ciencias aplicadas a la producción agropecuaria, comentó Alicia, su hija.

Durante sus estudios, recordó, recibió las bases que le servirían de herramientas para desarrollar todas sus potencialidades y convertirse en un brillante profesionista, un honorable funcionario público y un exitoso emprendedor, describe su hija.

Contó que a la edad de 17 años, Benito recibió su carta de pasante de ingeniero agrónomo y su primer trabajo fue como maestro en una escuela técnica en Oaxtepec, estado de Morelos, donde ascendió hasta convertirse en director de esta escuela e implementó algunos de los sistemas adquiridos en su alma terra mater.

TAL VEZ TE INTERESE: ‘Queremos salvar vidas, no nos quiten la nuestra’: ¿Qué pasa con los pasantes de medicina en México?

“Duró unos tres años en el Sur pero regresó a Saltillo donde comenzó como maestro de la Escuela Superior de Agricultura y Ganadería del Estado, pero al año le ofrecen una beca para realizar estudios de posgrado en la Universidad de Texas A&M con especialidad en la producción de conservas de verduras para su planta ubicada en el municipio de Ramos Arizpe y acepta”, contó su hija.

Siendo aún estudiante de la Universidad de Texas A&M, destacó, realizó un viaje de visita a Saltillo y acudió a un baile en la Sociedad Manuel Acuña, donde conoció a una guapa muchacha ramosarizpense originaria de Acatita, quien habría sido su esposa por 54 años.

“Al terminar sus estudios en el extranjero, regresó a su plaza de maestro en la Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro y a trabajar en la fábrica de conservas ubicada en la entonces Villa de Ramos Arizpe.

Al cerrar la fábrica de conservas comenzó con trabajos de topografía y construcción, nobles actividades que siempre le brindaron la oportunidad de obtener ingresos adicionales”, agregó sobre su vida y obra.

Pero para él, agrega, lo más importante siempre fue su familia y su esposa que aun enfermando de Parkinson se dedicó a cuidarla y le escribió poemas en su libro “Rimas con Tiempo y Tiempo”.

TAL VEZ TE INTERESE: Campus virtual de COBAC Saltillo mantiene inscripciones abiertas

De acuerdo a su carrera profesional, se dio la oportunidad de desempeñarse como jefe de Obras Públicas de Torreón, Coahuila; haciendo de su cargo un eficiente y honorable ejercicio, sin enriquecimientos ilícitos o actos de corrupción, sino honorables.

Durante su gestión se realizaron significativas obras en todo el estado, entre ellas las escuelas de Leyes, Ciencias Químicas, Enfermería, Comercio y Administración, Odontología, El Gimnasio de Torreón y el Edificio Coahuila, entre otras.

Además, también colaboró como director de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, donde trabajó en conjunto con diversas instituciones educativas, centros de investigación y gobiernos estatales, coordinó proyectos de desarrollo, entre los que destacó la fundación del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y la instalación de la planta piloto para la extracción de hule a partir del guayule.

A los 65 años, mi padre se jubiló como funcionario público, e inició la investigación y desarrollo de técnicas para la extracción de microorganismos de algas marinas para su aplicación en cultivos agronómicos y así mejorar su rendimiento.

“Su carrera profesional fue maravillosa pero su labor de padre y su legado mucho más, hoy nos sentimos honrados de despedirlo y felices de saber que hoy se encuentra descansando en paz junto a su amada esposa”, finalizó su hija.

TAL VEZ TE INTERESE: Restauran “La Gloria”; emblemático edifico de la UAAAN Saltillo será museo

OFRECEN CONDOLENCIAS

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro lamentó el fallecimiento de tan valiosa pieza de conocimiento y noble persona, recordándolo como impulsor del campo mexicano, promotor de empresas agrónomas y fundador de Palau Bioquim.

Al pie de su esquela virtual publicada en la página oficial de la Universidad, decenas de egresados y estudiantes se unieron a la pena que embarga a su familia y honrando su muerte reconociendo el trabajo que hizo por la Universidad.

$!Amigos y colegas despidieron a Don Benito a través de redes sociales

A través de redes sociales, amigos y colegas también manifestaron palabras de despedida a Don Benito.

“Nuestras más sentidas condolencias para la familia Canales, por el sensible fallecimiento del Ing. Benito Canales López, a la edad de 102 años, nacido en Palaú, después vivió en Las Esperanzas y a los 13 años partió a Saltillo a estudiar agronomía, ciudad donde hoy ha pasado a mejor vida”, escribió Melecio Mendoza.

“Buenas Noches. Estimados Colegas y Hnos BUITRES lamentablemente hace un par de horas acaba de fallecer el Ing. Benito Canales quien era el último sobreviviente de lo que fue la Escuela Regional de Agricultura “Antonio Narro”, hoy Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” nos unimos y acompañamos a la familia Canales por este momento tan doloroso y lamentable.

Él ha cumplido con creces su labor en este mundo terrenal y ahora se encuentra en brazos de Nuestro Señor Dios y rogamos por su descanso eterno. En paz descanse el Ing. Benito Canales, manifestó Tere Arizpe.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM