Coahuila no entregará libros de texto hasta que se desahoguen amparos: Sedu

TORREÓN.- En Coahuila no se entregarán a las supervisiones los nuevos libros de texto, hasta que se conozcan las resoluciones de los amparos interpuestos por asociaciones de padres de familia y particulares hecho que tendrá verificativo el 10 de agosto en la ciudad de México y esto será antes de que inicie el ciclo escolar, anunció el Secretario de Educación del Estado, Francisco Saracho Navarro.
“Hasta este momento no los vamos a entregar a las supervisiones hasta que el determine todos los instrumentos jurídicos que nosotros podemos tener para hacerlos valer”, señaló el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR: Con nuevos libros, 4T busca implantar modelo educativo de Cuba, señalan especialistas
Abundó que actualmente se encuentran ya en bodegas de Coahuila un millón 700 mil libros que son el 85 por ciento de los que se ocupará este año en las escuelas y señaló que los libros por el momento no se van a entregar a las instituciones hasta determinar todos los instrumentos jurídicos que podrían ya determinarse el próximo diez de agosto después de las audiencias programadas para definir los amparos.
También anunció que el Gobierno del Estado de Coahuila hará uso de los recursos jurídicos previstos en la ley, para revisar el procedimiento y en su caso, este sea repuesto con una amplia participación de especialistas en educación, docentes y padres de familia, y de esta forma garantizar la calidad de los planes de estudio y materiales educativos para la niñez de Coahuila.
Dijo que estarán al pendiente de los resultados de la audiencia constitucional del próximo 18 de agosto que determinará si los amparos interpuestos por organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia, son procedentes y acatará las decisiones que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
TE PUEDE INTERESAR: Padres de Familia arrecian su campaña contra los libros de texto gratuitos de la SEP
Sobre los nuevos libros de texto dijo que estos se analizaron y la Secretaría de Educación de Coahuila trabaja con especialistas en las diferentes materias en materiales adicionales que ya se están elaborando en cuadernillos para reforzar matemáticas y el español.
Señaló que hasta el momento el programa de estudios no ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación, pero independientemente a eso, educación de Coahuila trabaja en enriquecer todas las áreas de oportunidad del mismo.
“Vamos a solicitar la oficialización de los programas de estudios, para que nos permitan dar una opinión fértil y calificada de los expertos y sobre todo vamos a analizar los libros de texto en el área de oportunidad para el mejoramiento y enriquecimiento”.
En su conferencia de prensa realizada en el Centro de Convenciones de Torreón, Saracho Navarro comentó que se está enriqueciendo y dando certidumbre laboral a trabajadores de la educación, sobre todo a los de secundaria y en breve se harán intensas jornadas de consulta con padres de familia y docentes.
Enfatizó que uno de los puntos más importantes son las matemáticas y el español, materias que se reforzarán por lo que los docentes de Coahuila trabajan en el tema.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevos libros de texto se hicieron ‘sobre las rodillas’, dice Presidente de Canaco Saltillo
Se mostró preocupado por un material que se lleva en tercero de primaria que se llama La Entidad en que Yo Vivo, que, dijo es un buen cuadernillo para tercer grado y no viene en el programa, y que de este se va a mandar a elaborar un cuadernillo junto con los de español y matemáticas que serían independientes al libro de texto del gobierno federal.
En cuanto a la preocupación que han manifestado las asociaciones de padres de familia y líderes religiosos del estado, por los temas de educación sexual y de género, manifestó que se tendrán reuniones para escuchar esos puntos de vista y actuar al respecto.
“Pues todos los tema de diversidad e ideología de género y educación sexual, los hablaremos con los maestros, maestras, con los padres de familia sobre todo con aquellos esquemas que a pronta edad pudieran ser esquemas abiertos explícitos pues en todas las reformas que ha habido en estos años siempre ha sido muy controvertido el tema de educación sexual, pero bueno ahora se habla en un esquema totalmente explícito y abierto”.