Con aumento, salario de corporación policiaca de Saltillo es de las seis mejor pagadas de México

Con el tercer aumento salarial para los policías de Saltillo, los uniformados ganarán el sexto salario más alto del país entre las ciudades más competitivas.
Tal como informó el Municipio de Saltillo, a partir de febrero, los oficiales en la capital de Coahuila ganarán 17 mil 928 pesos, un 30 por ciento más de lo que ganaron en 2023.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Sí, Torreón, Coahuila, será la sede mundial de la NASA para la transmisión del Eclipse Total de Sol!
Al comienzo de la administración municipal actual, encabezada por José María Fraustro, el salario de los policías era de 13 mil 807, el cual aumentó a 15 mil 10 a partir de octubre de 2022.
Enero de 2023 lo iniciaron con un salario de 13 mil 70 para pasar a 16 mil 2 en marzo de ese año. Por lo anterior, de enero de 2022 a febrero de 2024, el salario de los policías habrá aumentado un 29.8 por ciento.
Consultando presupuestos de egresos, páginas web oficiales y medios locales de distintas ciudades, se pudo apreciar que el salario de los policías en Saltillo está entre los más altos de las ciudades más competitivas del país.
De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2023 del Instituto Mexicano para la Competitividad, Monterrey es la ciudad número uno en el ránking.
El salario de los policías en la capital de Nuevo León también es de 20 mil pesos, aunque en San Pedro Garza García (SPGG), miembro de su área metropolitana, es de 24 mil, el más alto entre las ciudades consultadas.
A Saltillo, segunda en el ránking, le sigue Querétaro, que maneja un salario inicial de 20 mil 200 pesos mensuales para sus policías.
En el ICU, después aparece Guadalajara, donde sus policías ganan 19 mil 131 pesos como salario inicial ya libres de impuestos.
En el cuarto lugar del ránking aparece la Ciudad de México, donde el salario es ligeramente superior al de Saltillo, pues para 2024 asciende a 19 mil 961 pesos.
Completando las seis ciudades con mejor competitividad aparece Chihuahua, donde sus policías, de acuerdo a su presupuesto de egresos, ganan 17 mil 233 pesos contando bonos y vales.
MEJORA RECOMENDACIÓN DEL SESNSP Y CONASAMI
En abril del año pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) emitieron un estimado de cuánto deberían ganar los policías de cada estado de la República.
En ese sentido, los de Saltillo mejoran la recomendación hecha para Coahuila que fue de 16 mil 725 pesos, al igual que en Torreón, donde el salario es de 16 mil 800.
La recomendación hecha por los institutos se emitió como una estimación para que los policías puedan vivir con lo mínimo suficiente para asegurar una vida digna.
“Para llegar a una propuesta se analizaron las características sociodemográficas de los elementos como: rangos de edad, género, estado civil, escolaridad, nivel de precios de las entidades donde viven, sueldos y salarios, así como transferencias de apoyo del gobierno”, aclara la página web del SESNSP.
Además, cabe mencionar que, de acuerdo con la plataforma Data México elaborada por la Secretaría de Economía federal, el promedio de un policía en México es de tan solo 6 mil 780 pesos.