Corresponde a la STPS responder queja laboral de EU contra empresa de Piedras Negras

COMPARTIR
Aunque es de competencia federal la queja laboral que presentó Estados Unidos en contra del Gobierno de México, bajo el título laboral del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Secretaría del Trabajo de Coahuila estará antena al caso, sobre todo para que no se afecte a la región Norte por el caso de la empresa Manufacturas VU en Piedras Negras, expresó Nazira Zogbi Castro.
TE PUEDE INTERESAR: Levantan huelga en Telmex, empresa y sindicato llegan a acuerdo
La titular de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, dijo que la queja laboral interpuesta por Estados Unidos contra la empresa maquiladora se refiere a que a los trabajadores se le negó el derecho a la libre asociación y de contratación colectiva.
“Sobre el tema se están realizando un análisis de la situación, ya que el gobierno de Estados Unidos le pide al Gobierno de México que investigue la situación, contando con 10 días para esto”, mencionó.
Explicó que el Gobierno de México, en estos 10 días debe de responder si acepta o desecha la queja, pero en caso de que se llegara aceptar, hay un periodo de 45 días para hacer un proceso de remediación por parte de la propia empresa en conjunto con la autoridad laboral del Gobierno de México.
Aseveró que, en caso de realizarse el proceso de remediación, quedaría concluido el proceso, pero hasta el momento no hay ninguna afectación, porque así lo tiene determinado el propio proceso que se establece en el apartado laboral del T-MEC.
Destacó que la dependencia en Coahuila no tiene participación en el caso ya que es un asunto que se trata directamente entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía Federal y posteriormente el acompañamiento lo hace la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la Federal.