¡Cuidado! Con el calor aumentan los riesgos de padecer rickettsia, advierten a saltillenses

Coahuila
/ 12 abril 2023

Lanza Salud Pública Municipal recomendaciones para evitar la enfermedad

La Dirección de Salud Pública de Saltillo exhorta a la ciudadanía a seguir una serie de medidas para prevenir la rickettsiosis.

Luis Alfonso Carrillo González, director de Salud Pública Municipal, señaló que es importante difundir acciones de prevención entre la población a fin de reducir los riesgos, ya que es en temporada de calor cuando se incrementan los riesgos de contraer esta enfermedad causada por la picadura de una garrapata infectada.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Tendrían que regresar a Coahuila’, Miguel Riquelme sobre recursos incautados a Javier Villarreal en E.UA

Detalló que la rickettsiosis se propaga a los humanos través de la picadura de la garrapata infectada con la bacteria de la rickettsia.

Agregó que las garrapatas pueden estar alojadas en pastos grandes, grietas de las paredes, en muros rocosos o rincones de las viviendas, principalmente si esos sitios carecen de un aseo adecuado y de ahí es posible que se adhieran a los perros.

Recomendó la limpieza constante en los hogares, en patios y banquetas, procurar la fumigación, así como evitar la acumulación de cacharros que pudieran generar el alojamiento de las garrapatas.

De igual forma, dijo, hay que procurar un adecuado aseo y aplicación de las vacunas correspondientes a los perros, con el fin de evitar que se conviertan en portadores de los ácaros infectados.

Los principales síntomas de la rickettsiosis son: fiebre, dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar, tos, vómito y dolor muscular por lo que, en caso de que alguna persona los presente, es necesario que reciba atención médica.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM