DIF Ramos Arizpe refuerza apoyo psicológico y prevención del suicidio

COMPARTIR
El DIF Ramos Arizpe ha fortalecido su departamento de atención psicológica con un equipo de cinco psicólogas activas que ofrecen terapias individuales y grupales. Además, se han implementado conferencias en escuelas secundarias para sensibilizar a los jóvenes sobre salud mental y bienestar emocional.
TE PUEDE INTERESAR: Niño de tres años rescatado en Coahuila regresa a Rusia; agentes de Migración lo guían en su retorno
Gustavo Martínez, director del DIF Ramos Arizpe, destacó la importancia de este departamento y el respaldo que ha recibido por parte del estado. “Es uno de los departamentos prioritarios, y contamos con un equipo preparado para atender diversas problemáticas. También tenemos vinculación con el gobierno del estado para canalizar casos más complejos”, señaló.
Uno de los principales focos de atención se encuentra en la zona poniente de la ciudad, donde se han identificado altos índices de problemas emocionales, adicciones y factores de riesgo. Ante esto, el DIF ha lanzado una campaña para involucrar a la población en actividades deportivas y culturales como estrategia de prevención y acompañamiento.
En cuanto al impacto del programa, Martínez informó que cada psicóloga atiende entre cinco y siete personas diariamente, además de los grupos escolares, que pueden superar las 30 o 40 personas por conferencia.
“Fácilmente atendemos más de 300 personas a la semana, y en ocasiones hasta 100 diarias”, mencionó.
Sobre los casos relacionados con ideación suicida, el DIF realiza una primera detección y canalización. “Los casos más graves se derivan al Centro de Salud Mental (Cesame), mientras que nosotros brindamos la atención primaria. Aproximadamente un 10 % de las atenciones requieren intervención psiquiátrica”, explicó el director.
Finalmente, Martínez afirmó que en Ramos Arizpe no se han registrado suicidios recientes, pero sí se han identificado jóvenes con pensamientos suicidas derivados de problemas familiares, adicciones o conflictos sentimentales. “Nuestra labor es canalizarlos, apoyarlos y guiarlos hacia alternativas saludables para evitar que tomen decisiones irreversibles”, concluyó.