El primer vuelo de avión en Saltillo

Cuatro años después de que inició la Revolución Mexicana, la capital coahuilense recibió sus primeros aviones, y con esto, se dio el antecedente de la Fuerza Aérea Mexicana. ¿Por qué una ciudad a 840 kilómetros del centro del país se relaciona con esta guerra?

Coahuila
/ 16 octubre 2021
COMPARTIR

Saltillo y los aviones tienen más en común de lo que aparentan. Me lo dijo Hugo Amezcua, un historiador experto en la aviación.

Coincidimos en que hay personajes coahuilenses que sí o sí tienen que mencionarse como promotores del arte del vuelo. Como Emilio Carranza, Antonio Cárdenas o Pablo “El loco” Sidar.

La conversación avanza y Hugo revela una parte de la historia que se ha contado muy poco.

En mayo de 1914, tres aviones Kanther-Moisant llegaron a Saltillo procedentes de Nueva York, Estados Unidos. Fueron las primeras aeronaves que se alzaron por el cielo de la ciudad.

Pero aquí hay una ironía. No llegaron por aire, sino por tierra y a través del ferrocarril. Uno arribó directo desde Nueva York. A los otros dos primero los transportaron en barco hasta Tampico, luego a San Luis Potosí y finalmente a Saltillo.

La familia de Venustiano Carranza, cieneguense que fue gobernador de Coahuila (1911) y presidente de México (1917-1920), estuvo detrás de la compra de las tres aeronaves.

No se trató de un lujo o un capricho. En ese tiempo el país vivía una guerra por el poder presidencial. Para Carranza, el enemigo era Victoriano Huerta.

Los sobrinos del coahuilense, Alberto Salinas Carranza y Gustavo Salinas Carranza, eran aviadores graduados de la Moisant International Aviation, en Estados Unidos. Ellos le propusieron a su tío comprar los aviones.

El objetivo era formar la Flotilla Aérea del Ejército Constitucionalista. Carranza accedió y la compra se hizo a la Moisant International Aviation. Además de ser escuela, esta institución daba espectáculos aéreos y era fabricante.

Nueve meses después de que llegaron los aviones a Saltillo, el 5 de febrero de 1915, Venustiano Carranza emitió el decreto para la creación oficial de la Fuerza Aérea Mexicana.

Una foto reveladora

Retomemos la historia de los tres aviones Kanther-Moisant que llegaron a Saltillo.

Hugo me muestra una fotografía en la que se observan las tres aeronaves alineadas a unos 200 metros de las vías de ferrocarril. Detrás de ellas se ven por lo menos 27 hombres montados a caballo y cuatro personas dispersas entre los aviones.

Al costado izquierdo de la imagen, se observa el frente de un carrito motorizado que da la apariencia de un tractor. Servía para mover los aviones en el suelo.

Cuando las aeronaves eran transportadas por ferrocarril llegaban semi armadas. Al bajarlos de los vagones se les debía colocar las alas y la parte trasera. Eran como juguetes gigantes que para usarse se terminaban de armar a mano.

Aunque experto en el tema, Hugo confesó que datos como el siguiente siempre son fascinantes. En el caso de los Kanther-Moisant, una persona con práctica colocaba las piezas faltantes en ocho minutos, en quitarlas tardaba cuatro minutos más.

Esta foto es, además, la evidencia del primer vuelo documentado en Saltillo.

“Es muy probable que sí los hayan volado, cuando menos para hacer un reconocimiento sobre Saltillo. A lo mejor no volaron los tres aviones, pero cuando menos uno sí lo han de haber volado”, explicó Hugo.

En ese tiempo los aviones traían motores no muy seguros y estaban en el aire por muy poco tiempo. Decir que echaban vuelo por unos 15-20 kilómetros es un cálculo bastante acertado.

Solían usarse solo para vigilar a las tropas enemigas, pues las aeronaves no tenían ametralladoras y por lo tanto no eran aviones de combate. Cuando mucho, eran bombarderos y desde las alturas lanzaban los explosivos.

Luego de haber estado en Saltillo, los tres aviones siguieron su curso por ferrocarril a la Ciudad de México. Después a Veracruz, donde se instaló provisionalmente el gobierno de Carranza y donde se hizo el decreto de la aviación militar que ya contamos.

De los aviones en Saltillo todavía hay algo más que contar. Hugo y otros expertos en la aviación consideran la posibilidad de que aquí hubo un vuelo antes de 1914.

Una dudosa exhibición

A finales de 1910, cuatro años antes de la llegada de los tres aviones a Saltillo, la compañía de la Moisant Internacional Aviator vino a México haciendo exhibiciones aéreas para promover su escuela de aviación y captar posibles clientes.

La Moisant llegó a Monterrey en febrero de 1911. Existen registros de que en la ciudad neoleonesa se llevó a cabo una exhibición y luego partieron a la Ciudad de México.

Es en este punto los historiadores de la aviación se preguntan: ¿en el trayecto de Monterrey a la Ciudad de México se habrá hecho una muestra en Saltillo?

Hugo me comentó que seguramente se tuvo que haber pasado por la ciudad coahuilense en el trayecto a la capital del país. Sin embargo, en Saltillo no hay documentos que comprueben o desmientan esta posibilidad.

Tal parece que en algunos casos a la historia le gusta perder evidencias importantes, dejar finales abiertos o que sea el tiempo quien se encargue de revelar detalles.

Pero mientras no aparezcan documentos, fotografías u otra información, por ahora, el título de los primeros aviones en Saltillo corresponde a las tres aeronaves Kanther-Moisant.

*Con información de Hugo Amezcua, experto en la historia de la aviación mexicana.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS