Empresas foráneas ‘roban’ la mano de obra de Monclova: Unión de Organismos Empresariales

Coahuila
/ 29 septiembre 2022

Aunque se han tenido pláticas con Claudio Bres, el presidente de la organización dijo que no se les informa totalmente sobre los nuevos proyectos para la ciudad

Luego de que Monclova sufrió la migración de personas por la falta de empleo durante la pandemia, ahora empresas foráneas se “roban” la mano de obra calificada de la ciudad para integrarla a sus equipos de trabajo en industrias de Saltillo y Torreón.

Así lo dio a conocer José Eduardo Arellano, presidente de la Unión de Organismos Empresariales de la Región Centro del Estado de Coahuila, quien destacó que cada semana empresas envían camiones por personas de Monclova y municipios aledaños para llevarlos a trabajar a otras localidades del estado.

“En la actualidad están viniendo por gente a Monclova para llevársela a Ramos y Saltillo. Hay empresas que envían camiones a Castaños para llevarse gente cada semana, si nos urge ponernos las pilas para que toda esta mano de obra calificada, que nos costó que se hizo en Monclova, no se nos vaya, nos la están robando” expresó el empresario.

Arellano dijo que en Monclova aún hay un déficit de al menos dos mil empleos y la Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado no trae nuevas inversiones, solo las anuncia, pero no aclara cuando vendrán ni de que rubros son.

TE PUEDE INTERESAR: Inauguran en Monclova el Segundo Congreso Nacional de Tour Operadores de México

Aunque se han tenido pláticas con Claudio Bres, el presidente de la organización dijo que no se les informa totalmente sobre los nuevos proyectos para la ciudad.

Mencionó que en caso de que la mano de obra calificada siga emigrando, cuando se instale nuevas industrias en la Región Centro no habrá personal que opere, porque las “empresas foráneas” se lo están llevando.

No se nos hace justo que no nos apoyen a que se instalen empresas aquí en la región”, puntualizó Arellano.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM