En Piedras Negras podrán monitorear tráfico vehicular en tiempo real de la Ruta Fiscal
COMPARTIR
TEMAS
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El presidente municipal, Claudio Bres Garza, dio a conocer que, a partir de este martes 28 de septiembre, los ciudadanos de Piedras Negras y la región, pueden monitorear en tiempo real el tráfico vehicular a lo largo de la Ruta Fiscal, comprendida desde el Bulevar Fausto Z. Martínez cruce con Avenida De Las Culturas y hasta el Bulevar Venustiano Carranza cruce con Bulevar Centenario, así como las calles Matamoros e Hidalgo que dan acceso al Puente 1.
El alcalde, recordó que, el 11 de septiembre se celebró una reunión con el director de aduanas y protección fronteriza en Eagle Pass (CBP), Paul del Rincón, presidente y miembros de la Asociación de Agentes Aduanales; el gerente de la ciudad de Eagle Pass, George Antuna; representantes de la CANACO local y miembros del Gobierno Municipal.
“Durante esta plática se tocó uno de los temas más importantes para ambas ciudades y aduanas, que es el mejorar el tráfico vehicular de los puentes internacionales; asimismo surgió un cuestionamiento importante del señor Paul del Rincón, quien señaló que los directores de Washington no han aumentado el número de casetas activas, pues sus registros indican que solo se tiene un tiempo de cruce de 32 minutos”, detalló.
Esto, debido a que el tráfico se mide a partir del pago del peaje a cuando llegas a la caseta de inspección en el lado americano, lo que ha ocasionado un grave problema de congestionamiento vehicular, tanto en particulares como en comerciales, que, en algunos días, generan filas de cientos de metros, y especialmente en los festivos, como en el pasado Labor Day, llegan hasta el cruce de Libramiento Venustiano Carranza y Centenario.
“Ante esta problemática, se tomó una decisión con la Asociación de Agentes Aduanales, la CANACO y autoridades de Eagle Pass, que consiste en que Piedras Negras instalará cámaras de video a lo largo de la ruta fiscal, para que se pueda visualizar en tiempo real el tráfico vehicular”, enfatizó Bres Garza.
En este sentido, el presidente municipal señaló que, la ciudad de Piedras Negras ya hizo la inversión y la instalación de estas cámaras, mismas que son independientes a las 66 cámaras instaladas a lo largo del municipio, que son monitoreadas por Centro de Cómputo, Control y Comando (C4) con un espejo para el Ejército Mexicano en la Guarnición Militar.
“Este es un servicio que deberá servir a la aduana de México, a la aduana de Estados Unidos y a todo ciudadano que quiera entrar a la página de Piedras Negras y acceder a estas siete cámaras que están instaladas a lo largo de la ruta fiscal”, señaló Bres Garza.
Añadió que, las cámaras mostrarán en tiempo real puntos clave como el crucero de Fausto Z. Martínez con Av. De las Culturas, viendo hacia las casetas del Puente 2 y de ahí a lo largo de Fausto Z. Martínez y Libramiento Venustiano Carranza.
“Asimismo, se tendrá imagen en tiempo real de las calles Matamoros e Hidalgo, para que muestren el tráfico a los ciudadanos de Piedras Negras o de la región, que quieran hacer uso del Puente Internacional 1”, abundó.
El alcalde aclaró que, el servicio de monitoreo de la Ruta Fiscal es de libre acceso para todo ciudadano, las aduanas de México y Estados Unidos, además, se generarán convenios para que pueda transmitirse en páginas de Internet de la Asociación de Agentes Aduanales, medios de comunicación o en canales de cable tanto de Eagle Pass como de Piedras Negras.
Con la implementación de este sistema de monitoreo en tiempo real, se busca disminuir el tráfico vehicular, tanto comercial como particular, en el Puente Internacional 2, así como el tráfico en la zona centro de Piedras Negras, a lo largo de la ruta de acceso al Puente Internacional 1.