Prepárese... El SMN advierte sobre lluvias Fuertes, descargas eléctricas y temperaturas altas en México

Información
/ 3 febrero 2025

El SMN advirtió hoy sobre condiciones adversas en México debido a la interacción de canales de baja presión, una circulación ciclónica y una vaguada

El Servicio Meteorológico Nacional, adscrito a la Comisión Nacional del Agua, ha difundido un aviso que detalla las condiciones atmosféricas previstas para el día. Según el comunicado, la formación de canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio, sumada a la entrada de humedad procedente de ambos océanos, en combinación con una circulación ciclónica en niveles medios y una vaguada en niveles medios y altos, favorecerá el desarrollo de lluvias intensas y puntuales en áreas específicas.

La interacción de estos sistemas atmosféricos es la responsable de que se registren precipitaciones de mayor intensidad en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, señala el SMN. En estas regiones, la convergencia de la humedad y el movimiento de masas de aire generan condiciones propicias para que se manifiesten lluvias localizadas que podrían desarrollarse de forma repentina y con una intensidad notable.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Evento de ‘Norte’ y Masa de Aire polar provocarán fuertes vientos y bajas temperaturas en estos estados

SE PRONOSTICAN CHUBASCOS, DESCARGAS ELÉCTRICAS Y CAÍDA EN GRANIZO

Paralelamente, otras zonas del territorio nacional —que comprenden áreas del noreste, centro, oriente, sur y sureste, abarcando también la península de Yucatán— se enfrentarán a episodios de chubascos, en los que es posible que las precipitaciones se acompañen de descargas eléctricas y la caída de granizo.

El fenómeno se origina a partir de la interacción de elementos meteorológicos que actúan en diferentes niveles de la atmósfera. La circulación ciclónica en niveles medios se potencia en presencia de una elevada concentración de humedad, mientras que la formación de una vaguada en niveles medios y altos contribuye a la estabilización y continuidad de las condiciones que propician las lluvias.

De este modo, la combinación de canales de baja presión y la dinámica de las corrientes de aire no solo intensifica las precipitaciones en zonas determinadas, sino que también permite que fenómenos complementarios, como las descargas eléctricas y la presencia ocasional de granizo, se integren en el escenario meteorológico.

AMBIENTE CÁLIDO PERSISTIRÁ EN GRAN PARTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA

Las condiciones que favorecen las lluvias intensas, se mantiene la persistencia de un ambiente cálido en varias regiones del país, en especial en las zonas costeras del Pacífico mexicano y en la península de Yucatán. El aviso indica que, en diversas áreas, las temperaturas máximas podrían alcanzar valores que oscilan entre 35 y 40 grados centígrados.

Entre las entidades federativas que se verán marcadas por este ambiente se encuentran Sonora, partes del suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, así como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, zonas del suroeste de Morelos y Puebla, además de Oaxaca y Chiapas.

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN SALTILLO

Hoy en Saltillo disfrutarás de un día soleado con una temperatura máxima de 26°C. La temperatura actual es de 10°C con cielo despejado, pero se espera que la mínima baje a 9°C.

Aunque la probabilidad de lluvia es muy baja, el viento soplará del noroeste con rachas de hasta 14 kilómetros por hora, lo que podría hacer que la sensación térmica sea de hasta 25°C durante el día y de 10°C en la noche.

TE PUEDE INTERESAR: Resumen de noticias del fin de semana en México: Inicia guerra comercial, se cayó Telcel y mexicanos disfrutan de tamales

PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA EL DÍA DE HOY

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Campeche y Quintana Roo.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León y Yucatán.

PRONÓSTICO DE TEMPERATURA MÁXIMA EN LA REPÚBLICA MEXICANA

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

PRONÓSTICO DE TEMPERATURA MÍNIMAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca.

PRONÓSTICO DE VIENTO EN MÉXICO

Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec.

Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y costas de Campeche y Yucatán.

La comunicación del SMN tiene como objetivo informar de manera precisa y detallada sobre la evolución de las condiciones atmosféricas en el territorio nacional. La integración de los diversos sistemas de presión y circulación permite comprender la forma en que se estructuran las lluvias puntuales y los chubascos, al mismo tiempo que se evidencia la permanencia de un ambiente cálido en zonas determinadas.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales como el SMN, Conagua y Protección Civil local.

COMENTARIOS

Selección de los editores