Exgobernador de Coahuila alerta riesgos a la libertad de expresión con la ‘ley censura’

Coahuila
/ 26 abril 2025

Rubén Moreira afirma que el documento contiene elementos que calificó como fascistas

El diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira Valdez, llamó a votar en contra, de manera unánime, la denominada “Ley Censura”, al advertir que representa un grave retroceso para la libertad de expresión en México y contiene elementos que calificó como fascistas.

El legislador priista lanzó esta advertencia a través de sus redes sociales, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum propusiera abrir la discusión sobre la Ley de Telecomunicaciones y convocar a un periodo extraordinario en mayo o junio.

TE PUEDE INTERESAR: Permanentes las acciones de bacheo en calles de Saltillo

Moreira afirmó que el texto aprobado en comisiones del Senado por la mayoría oficialista está “infectado de fascismo” y señaló que “ni una letra sirve”.

Subrayó que cualquier reforma en materia de telecomunicaciones debe surgir de la sociedad, de los medios de comunicación, de periodistas y de defensores de derechos humanos. “No hay libertad sin medios y redes libres”, puntualizó.

Las declaraciones del exgobernador de Coahuila se produjeron un día después de que, junto al dirigente nacional del PRI y otros líderes opositores, manifestara su rechazo a la iniciativa impulsada por el Gobierno Federal, que fue dictaminada sin un análisis profundo ni debate abierto.

En un video difundido previamente, Moreira Valdez alertó que la propuesta en materia de telecomunicaciones y radiodifusión representa un peligro directo a los derechos de los ciudadanos, pues contempla mecanismos para suspender plataformas digitales y limitar el derecho a la información.

El también coordinador de los diputados del PRI explicó que la iniciativa pretende crear una Agencia de Transformación Digital, un organismo que tendría facultades para acceder a los datos personales, controlar correos electrónicos, telégrafos, internet, emisiones de radio, emisiones de televisión y, además, eliminar plataformas digitales.

“Estamos ante una ley opaca que no define sus alcances y que traslada todo a normas secundarias”, denunció Moreira, advirtiendo que la agencia propuesta tendría características similares a la Gestapo alemana. “Con este planteamiento, vamos hacia una dictadura”, advirtió.

Rubén Moreira insistió en que esta reforma debe ser retirada en su totalidad y construir, desde un consenso amplio, un nuevo marco legal que respete y garantice los derechos fundamentales de todos los mexicanos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM