Habrá operativos del Estado de Coahuila y municipios contra conductores de Didi

Coahuila
/ 28 septiembre 2022

La aplicación de transporte continúa operando pese a que el Gobierno de Coahuila revocó el permiso de funcionamiento; se espera que en el corto plazo se desactive el servicio

El titular de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad de Coahuila, Rodolfo Navarro Herrada, informó que el Gobierno del Estado está preparando los operativos contra los conductores Didi, aplicación a la que se le revocó el permiso de funcionamiento.

“Sí va a haber operativos, evidentemente va a haber operativos. Estamos en la instrumentación para llevarlos a cabo”, aseguró en entrevista.

El subsecretario Rodolfo Navarro adelantó que la aplicación Didi se retirará de manera gradual y “esperaría que en un muy corto plazo se desactive para no poder ser utilizada”.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Transporte de Saltillo (IMT), Héctor Gutiérrez Cabello, adelantó que el municipio colaborará con los operativos cuando lo ordene el Gobierno del Estado.

VANGUARDIA informó este miércoles que Didi todavía continuaba funcionando de manera normal, pese que la noche anterior el Gobierno de Coahuila dio a conocer que se le había revocado el permiso de funcionamiento a la empresa de transporte.

“A partir del día 23 de septiembre del presente año la empresa DiDi Mobility México S.A de CV, a través de su aplicación DiDi, no cuenta con la autorización correspondiente para fungir como intermediaria entre conductores y usuarios para prestar el servicio de transporte entre particulares dentro del estado”, informó la autoridad estatal en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR: Suspensión de Didi, ‘un avance que solicitaban los taxistas’: IMT de Saltillo

La razón fue porque la empresa de transporte permitió que los conductores adheridos a su plataforma prestaran servicio sin contar con la documentación y autorización correspondiente.

De acuerdo con el artículo 100 de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable de Coahuila, los vehículos que brindan servicio por estas aplicaciones deben “Contar con las medidas y características propias de al menos un auto sedan, aire acondicionado, frenos antibloqueo, cinturones de seguridad para todos los pasajeros, bolsas de aire delanteras todos funcionales y con un valor factura no menor a 2 mil 750 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización vigente”.

Además de tener una antigüedad máxima de cinco años a partir de la fecha de fabricación, contar con la tarjeta de circulación vehicular y placas de Coahuila, así como el comprobante del pago de derechos de control vehicular del año en curso en la entidad, el comprobante de verificación vehicular, póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil por daños, lesiones o muerte de los usuarios y terceros, y estar al corriente en el pago de las obligaciones fiscales.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM