Hay voces que piden privilegiar Coahuila sobre partidos: Anaya; de cara a elección de 2023

COMPARTIR
TEMAS
Ante una posible alianza en 2023, la cual es evaluada en estos momentos por el PAN en Coahuila, se debe legislar para definir cómo puede operar un gobierno emanado de diferentes partidos políticos, consideró Guillermo Anaya Llamas en una entrevista con VANGUARDIA en donde habló sobre el futuro de su partido y la expectativa para la elección del próximo año.
En medio de la apertura del PAN a escuchar a la sociedad civil de cara al 2023, el ex alcalde de Torreón recordó que Acción Nacional cometió errores que provocaron derrotas dolorosas y catapultaron al partido a un lejano tercer lugar en los comicios más recientes, pero “de peores nos hemos levantado, en el 97, 98 y 99 gobernábamos cerca del 80 por ciento de la población de Coahuila y para la elección del 99 nos quedamos con solo el 3 por ciento”. Y en 2002 el blanquiazul recuperó territorio y la confianza de la ciudadanía.
Sin embargo, Anaya lamentó que algunos actores políticos y referentes del panismo en el estado dejaron de escuchar a la sociedad, y entonces llegó un nuevo descalabro. Y una oportunidad para reagruparse, para renovar la dirigencia y regresar a lo básico: escuchar para abanderar las causas con las que se identifican los habitantes de un estado que no ha conocido la alternancia.
“Estamos en un modelo de sumar con los diferentes sectores y de evaluar si hay posibilidad de que Acción Nacional vaya solo y que yo sea su candidato y poder ganar la gubernatura del estado el 2023”, expresó.
Para eso, el PAN organizó una serie de consultas en territorio coahuilense, y en el proceso se tocará uno de los temas más sensibles para el partido, la militancia y sus simpatizantes: ¿se consolidará una alianza con el PRI y con otros partidos el próximo año? La respuesta llegará entre noviembre y diciembre, pues el proceso electoral arrancará formalmente el 1 de enero de 2023.
“Hay voces encontradas dentro de Acción Nacional por los agravios que hemos sufrido anteriormente de gobiernos corruptos como los Moreira, y hay otras voces que dicen que es más grande el interés de Coahuila que el interés de un partido, por eso te digo que tenemos que escuchar a los militantes”, explicó Anaya Llamas.
“Pero también a la sociedad. ¿Qué es lo que nos está diciendo? No podemos hacer oídos sordos a lo que la sociedad y el panismo están mandando”, agregó.
Y es que el escenario político está marcado por la incertidumbre, mientras que los aspirantes a la gubernatura por Morena ya están haciendo actos anticipados de campaña según consideró Anaya, el PAN no puede quedarse dormido; sin embargo, los lineamientos del INE obligaron a tomar en cuenta la cuestión de género para definir a la o el candidato tanto en Coahuila como en el Estado de México, las dos entidades que estarán en juego el próximo año, ambos sin haber vivido la alternancia política.
Tras la contienda democrática del próximo año, arrancará el proceso electoral a nivel nacional en el que las posibilidades de alianzas y movimientos políticos se multiplican para hacer frente a Morena.
“Hay una inercia para poder seguir en la alianza en lo que le llaman Va por México, que es PRD, PRI y Acción Nacional y se están explorando estas posibilidades. También hay que decir que muchos sectores de la sociedad están impulsando esto. Nosotros, Acción Nacional somos la oposición a Morena, quien hoy gobierna a nivel federal”, indicó.
LEGISLAR GOBIERNOS DE COALICIÓN
Mientras el PAN arrancó el proceso para definir si contenderá en alianza o por su cuenta en las próximas elecciones en Coahuila, la posibilidad de un gobierno de coalición abre la puerta para no solo debatir los pros y los contras de la unión entre ideologías y militantes antes antagónicos, sino también obliga a legislar cómo operaría una administración estatal de esta naturaleza.
“Hoy en día no hay un estado que haya legislado en gobiernos de coalición y creo que, y lo ha dicho así nuestro presidente Marko Cortés, se tiene que legislar en Coahuila sobre los gobiernos de coalición para que, en el dado caso de que haya una coalición, se transparente los objetivos y los fines, porque será un gobierno de coalición, es decir, un gobierno compartido, un congreso compartido, con algunos fines con una plataforma que sea pública, que muestre cuáles son las prioridades de Acción Nacional y cuáles las de otros partidos políticos, que no solo sea un acuerdo entre partidos, sino que haya una ley y que la sociedad la conozca”, explicó el también ex senador.
Y recordó que la decisión de ir o no en alianza en Coahuila será tomada por la militancia panista y otros sectores de la sociedad, pero “todavía no hay nada definido”.
OPOSICIÓN FIRME Y RESPONSABLE
Anaya aseguró que el PAN representa a la oposición en Coahuila y México, en el estado es el contrapeso a las décadas de gobierno priista, mientras que a nivel nacional se enfrenta al gobierno de Morena, al que calificó como “la ignorancia de México” y el partido más corrupto e ineficiente de la historia.
Frente a esto, y ante la posibilidad de una coalición a niveles estatal y nacional, el papel de Acción Nacional no puede ser tibio, apuntó Anaya Llamas y dejó en claro que la orientación del partido es de centro-derecha.
“Queremos un PAN responsable. Hoy somos una oposición y queremos ser una oposición responsable que enarbole las causas de la ciudadanía. Seremos una oposición responsable y muy firme”, subrayó.