Infidelidades, el cruce de las fronteras en relaciones amorosas

Coahuila
/ 14 febrero 2023

“Las relaciones son un acuerdo y las infidelidades hasta cierto punto también”, dicen profesionales en salud mental

Una relación es un convenio, el hecho de romperlo es una violación a la confianza que se tienen entre los participantes, según profesionales, corromperlas “depende de las circunstancias en la misma”.

“Hasta cierto punto, las relaciones son un contrato o un convenio, por lo que al momento de cometer una infidelidad es como si estuvieras incumpliendo con el acuerdo realizado”, dijo Ruby Ocampo, especialista en Terapia Familiar y docente de la facultad de psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

Según expresaron las profesionales de la salud mental, las relaciones tienen base en la confianza que es depositada entre las personas que se ven involucradas en la misma, por lo que el ser infiel depende de los límites establecidos.

“Es importante que en todas las relaciones se establezcan los límites que comprende una relación, por lo que dentro de esos mismos límites se expresan los márgenes de lo que se entiende como infidelidad”, expresó Karla Valdés, catedrática de la misma facultad, con doctorado en el área.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el amor romántico? Del concepto de idealización hasta la violencia de género

Las entrevistadas expresaron que es de suma importancia el establecer de forma explícita los límites en los que se encuentran las personas relacionadas sentimentalmente.

Lo anterior, debido a que el entender de forma implícita o inferencial lo que no se está permitido hacer, puede provocar que la otra persona se encuentre en otra sintonía, causando conflictos en la relación o quebrantamiento de confianza, según lo dicho por las especialistas.

Asimismo, la especialista Ruby externa: “Una vez que se rompe la confianza en el vínculo, la pregunta no se encuentra en ¿perdonar o no?, ya que al hacerlo, se convierte en un círculo vicioso de constante perdón de infidelidades”.

Menciona que es muy común el cómo las personas que conforman las relaciones, tienden a entrar en una discordia debido al contexto de fondo, porque en ocasiones los conformantes prefieren mantenerse en el círculo, que estar solos.

De esta manera, la docente Karla recalca la importancia que tiene el mantener responsabilidad afectiva, en toda clase de las relaciones personales sentimentales en las que nos desarrollamos, ya que en cierta medida éstas se ven afectadas.

Invita a hacernos conscientes de nuestras acciones y cómo éstas repercuten en las personas que se encuentran a nuestro alrededor, porque “una infidelidad definitivamente puede afectar más a alguien que no se encuentra en completa estabilidad emocional”.

TE PUEDE INTERESAR: A la hora del ligue, ¿Cuáles apps y redes son las favoritas de los mexicanos?

La maestra Ruby menciona que las relaciones vuelven sensibles a las personas que se ven involucradas en éstas, por eso en ocasiones el salir de éstas duele más que mantenerse pese a la infidelidad.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM