COVID-19 alcanza a 64 trabajadores de la Jurisdicción, Hospital Amparo Pape y Hospital Móvil I de Monclova

Hay personal suficiente para suplir las actividades, señalan autoridades
Al menos 41 trabajadores de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria y otros 23 del Hospital Amparo Pape de Benavides y el Hospital Móvil I de Monclova (donde se atienden exclusivamente a pacientes NO COVID), han sido diagnosticados como portadores de COVID-19 en los últimos días, lo cual pone en preocupación al sector salud de la región centro del estado de Coahuila.
Maribel Guel, Secretaria General de la Subsección 86 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, dio a conocer a esta casa editora que los contagios van al alza y aún hay más personal médico, de enfermería y administrativo esperando resultados de las pruebas SARS-CoV-2, en tanto la cifra puede aumentar.
“Son 41 de la Jurisdicción de un total de 100 que están laborando en la Jurisdicción Sanitaria. Del Amparo Pape había 23 hasta el día de hoy”, mencionó.
Este contagio comunitario ha originado al menos en la Cuarta Jurisdicción Sanitaria el cierre de las instalaciones para el público en general, solo hay personal del área de epidemiología y administrativo en el edificio.

Mientras que el Hospital General Amparo Pape de Benavides y el Hospital Anexo Móvil I, seguirán operando de forma habitual, pues la atención médica se debe de seguir otorgando a la ciudadanía.
Al cuestionársele a la representante sindical si hay riesgo de contagio en el Hospital Movil I, donde se atiende exclusivamente a personal COVID del Insabi y del Seguro Social, mencionó que el riesgo está en cualquier parte.
“El riesgo pues esta hasta en el Oxxo, el riesgo está en cualquier lugar, obviamente por eso se les pide que se toen las medidas necesarias”, señaló.
Mencionó que el sistema de salud está empezando a colapsar por que los hospitales se están llenando de pacientes y además el personal de salud ya no nada más el de riesgo si no el personal joven se está contagiando.
“Hacemos un importante llamado a la población para que nos apoyen en ese aspecto, que sigan tomando las medidas que no se confíen por que esto se puede salir de control y no sabemos como vaya a seguir avanzando”, agregó.
Reconoció que hay temor por parte del personal y viene desde el inicio de la pandemia, sin embargo, ahora la preocupación es porque la estadística de casos positivos aumente por que la población no está llevando las medidas preventivas.
Al momento se les ha estado entregando insumos en ambos hospitales de la Secretaría de Salud, se les entregó equipo de protección lavable a cada trabajador, se les capacitó para el cuidado del mismo, además se les entregaron caretas, goggles, cubrebocas para salvaguardar la integridad del empleado.
“En el hospital por lógico no se puede cerrar, ahí la atención es en 24 horas por que la prioridad es la salud y atención de la población, lo que se implementa son filtros, controlar el acceso de personal ajeno, se están restringiendo la entrada a los familiares, solo en horarios que se les da informes”.
Por fortuna ante la apertura del hospital móvil se contrató mucho personal de enfermería y médico por lo que si hay personal suficiente para suplir las actividades.