Secretaría de Salud de Coahuila desmiente aumento de casos de VIH en el estado

Monclova
/ 3 abril 2025

Autoridades desmienten rumores sobre un supuesto aumento de VIH en la Región Carbonífera

MONCLOVA, COAH.- El Secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vásquez, aclaró que no hay ninguna alerta por un aumento de casos de VIH en el estado, pues las cifras se han mantenido estables en los últimos meses.

Ante la difusión en redes sociales de información que señala un supuesto incremento en diversas regiones, el funcionario desmintió esta versión y explicó que los pacientes detectados adquirieron el virus por contagio, pero están bajo control y reciben tratamiento oportuno.

TE PUEDE INTERESAR: Protestan concesionarios y choferes de taxi en Piedras Negras, por negativa de refrendos

“He escuchado sobre un informe que menciona un aumento significativo, especialmente en la zona norte, centro y Sabinas. Sin embargo, tenemos confirmados 80 casos en todo el estado en lo que va del año.

“No sé de dónde salió esa información, pero nosotros tenemos un registro preciso y verificado al cien por ciento”, afirmó Aguirre Vásquez.

El funcionario enfatizó que “no hay una alerta ni un problema con el VIH en Coahuila”, desmintiendo así la información que circula en redes sociales.

Además, recordó que la Secretaría de Salud mantiene activa una campaña permanente de prevención del VIH. Se imparten capacitaciones a los jóvenes sobre el cuidado de su salud sexual, y se distribuyen preservativos de manera gratuita.

En los últimos meses, ha circulado en redes sociales una versión que señala un supuesto aumento de casos de VIH en la Región Carbonífera de Coahuila, particularmente en municipios como Múzquiz, Sabinas y Nueva Rosita.

TE PUEDE INTERESAR: Relación empresarial Coahuila-Texas, más fuerte que políticas de Trump: Asociación de Contratistas de EUA

Según estos reportes, las autoridades habrían emitido una alerta instando a la población a reforzar las medidas de prevención. Sin embargo, la Secretaría de Salud ha desmentido esta información y ha reiterado que las cifras oficiales no reflejan un incremento alarmante.

A pesar de ello, el llamado a la prevención sigue vigente: el VIH se transmite a través de fluidos corporales como la sangre, el semen y la leche materna. El uso de preservativos, las pruebas de detección y la atención médica oportuna son clave para reducir los riesgos de contagio.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM