No ha habido un aumento considerable de deportados por las fronteras de Coahuila, asegura Manolo Jiménez

TORREÓN.- Al momento no ha habido un aumento considerable de deportados por las fronteras de Coahuila, por lo que no ha habido necesidad de reactivar todavía los albergues de Nueva Rosita y Allende, aunque se encuentran listos, declaró el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
El Mandatario estatal comentó que permanentemente son miles los deportados que Coahuila recibe de Estados Unidos; sin embargo, lo que se reportó es que en esta oleada, el gobierno estadounidense planea repatriar a millones de indocumentados o enviar a sus países de origen a millones de migrantes, incluyendo mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila no ha recibido todavía deportaciones masivas de migrantes: Óscar Pimentel
Existe un protocolo para recibir a los repatriados mexicanos, ya que, desde hace muchos años, todos los días se reciben repatriados, pero en la última semana no ha aumentado la cantidad.
Para recibir a los connacionales, Jiménez comentó que se tienen listos albergues en Nueva Rosita y se termina de instalar otro en Allende, ya se están colocando las literas, las cocinetas y regaderas, toda la infraestructura básica, explicó.

Detalló que en este tema, México y Estados Unidos están en comunicación permanente y en el caso de que nos envíen repatriados, ya sea por tierra o por aire, Coahuila está listo para recibirlos, como debe de ser.
El Gobernador refirió que las condiciones de seguridad que prevalecen en Coahuila han hecho que aumente el paso de migrantes hacia Estados Unidos, en lugar de transitar por Tamaulipas o por Chihuahua.
TE PUEDE INTERESAR: Ante recortes federales, espera Coahuila inversiones extraordinarias este 2025: Manolo Jiménez
En Coahuila, los migrantes no son privados de su libertad por parte de grupos criminales, como sucede en otras entidades, aquí hay una política migratoria fuerte, aseguró el mandatario.